5 cosas que no debes incluir en tu currículum vitae
No siempre las fotos en el currículum son bien recibidas, especialmente en el mundo anglosajón
Crear tu currículum vitae es una de las tareas más importantes y a la que debes prestar mayor atención si estás buscando empleo. Por eso, no solamente debe estar bien estructurado, sino que debes vender tus habilidades para ser el mejor candidato al puesto.
Por ejemplo, nunca añadas datos demasiado personales. Es imprescindible que en tu currículum vitae incluyas tus datos personales, eso sí, cosas como nombre completo, fecha de nacimiento, datos de contacto, etc.
Pero si bien antes estilaba incluir datos demasiado personales, no es conveniente que lo hagas ahora. No incluyas tu estado civil, hobbies, creencias religiosas, etc.
Más cosas que no has de añadir en tu currículum vitae
A muchos reclutadores les interesa saber cómo eres físicamente, y es por eso que en ocasiones es necesario que incluyas una fotografía. Pero eso es importante, por ejemplo, si vas a atender al público.
Si no es así, las últimas tendencias indican que no es adecuado incluir una foto, pues puede hacer que el reclutador se fije más en la presencia, y menos en el talento, habilidad y experiencia del candidato.
En el empleo que vas a solicitar poco importa si has sido niñera a los 15 años, o si has trabajado en sitios que no tienen relación con la profesión o el oficio que desempeñas. Evita los datos no relevantes.
Por eso, si la experiencia no es relevante, no la incluyas en tu currículum vitae. Adáptalo a cada búsqueda de empleo que hagas.
Un currículum con faltas de ortografía habla muy mal de ti, sea cual sea el cargo que vayas a desempeñar.
No solamente es esencial que no tenga faltas de ortografía, sino que también te expreses correctamente, que el texto sea claro y fácil de leer.
Si no te lo preguntan expresamente en la entrevista, no menciones lo que quieres percibir de sueldo. Generalmente, esto es uno de los temas que hablarás en la entrevista, una vez que seas pre seleccionado.
Evita en la redacción de tu CV referirte a ti mismo como “yo” o como “él”. Esto es totalmente innecesario, pues tu nombre completo aparece al comienzo del documento.
Como dato extra, te recomendamos que, si tu experiencia o referencias no incluyen datos completos, nombres de empresas, datos de contacto ni hay forma de comprobarlas, quizás es mejor que no las incluyas. Esto podría restar credibilidad a tu currículum vitae.
Escribir tu currículum no es una tarea para hacer en unos minutos. Presta atención a estos consejos y, por último, ten en cuenta que ese documento no puede ser muy largo, por eso no te excedas de 2 páginas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
La especia de tu cocina que elimina las cucarachas en cuestión de minutos: efectiva y comprobada
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11