5 cosas que no debes incluir en tu currículum vitae
No siempre las fotos en el currículum son bien recibidas, especialmente en el mundo anglosajón
Crear tu currículum vitae es una de las tareas más importantes y a la que debes prestar mayor atención si estás buscando empleo. Por eso, no solamente debe estar bien estructurado, sino que debes vender tus habilidades para ser el mejor candidato al puesto.
Por ejemplo, nunca añadas datos demasiado personales. Es imprescindible que en tu currículum vitae incluyas tus datos personales, eso sí, cosas como nombre completo, fecha de nacimiento, datos de contacto, etc.
Pero si bien antes estilaba incluir datos demasiado personales, no es conveniente que lo hagas ahora. No incluyas tu estado civil, hobbies, creencias religiosas, etc.
Más cosas que no has de añadir en tu currículum vitae
A muchos reclutadores les interesa saber cómo eres físicamente, y es por eso que en ocasiones es necesario que incluyas una fotografía. Pero eso es importante, por ejemplo, si vas a atender al público.
Si no es así, las últimas tendencias indican que no es adecuado incluir una foto, pues puede hacer que el reclutador se fije más en la presencia, y menos en el talento, habilidad y experiencia del candidato.
En el empleo que vas a solicitar poco importa si has sido niñera a los 15 años, o si has trabajado en sitios que no tienen relación con la profesión o el oficio que desempeñas. Evita los datos no relevantes.
Por eso, si la experiencia no es relevante, no la incluyas en tu currículum vitae. Adáptalo a cada búsqueda de empleo que hagas.
Un currículum con faltas de ortografía habla muy mal de ti, sea cual sea el cargo que vayas a desempeñar.
No solamente es esencial que no tenga faltas de ortografía, sino que también te expreses correctamente, que el texto sea claro y fácil de leer.
Si no te lo preguntan expresamente en la entrevista, no menciones lo que quieres percibir de sueldo. Generalmente, esto es uno de los temas que hablarás en la entrevista, una vez que seas pre seleccionado.
Evita en la redacción de tu CV referirte a ti mismo como “yo” o como “él”. Esto es totalmente innecesario, pues tu nombre completo aparece al comienzo del documento.
Como dato extra, te recomendamos que, si tu experiencia o referencias no incluyen datos completos, nombres de empresas, datos de contacto ni hay forma de comprobarlas, quizás es mejor que no las incluyas. Esto podría restar credibilidad a tu currículum vitae.
Escribir tu currículum no es una tarea para hacer en unos minutos. Presta atención a estos consejos y, por último, ten en cuenta que ese documento no puede ser muy largo, por eso no te excedas de 2 páginas.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión