Coronavirus: Medidas de protección para la vuelta al trabajo
La mascarilla es una de las medidas de protección que deberían utilizarse en la vuelta al trabajo
El lunes 13 entran en vigor las nuevas medidas de confinamiento, en las que se permite la vuelta al trabajo de las actividades no esenciales, las cuales se habían cesado en la anterior prórroga del estado de alarma hace dos semanas. Hacemos un repaso a las medidas de protección para la vuelta al trabajo que son de obligado cumplimiento mientras esté en vigor el confinamiento a causa del coronavirus.
Destaca especialmente el hecho de la prohibición de incorporarse al trabajo si se tienen síntomas, aunque no se haya realizado la prueba. Tampoco deben volver al trabajo personas con enfermedades crónicas o en grupo de riesgo, quienes tendrán que solicitar la baja médica.
Estas son las medidas de protección para la vuelta al trabajo
- No incorporarse al trabajo si se presentan síntomas. Tampoco las personas que hayan estado en contacto con los que presenten síntomas, embarazadas o quien tenga problemas cardio-respiratorios.
- Distancia de dos metros entre los empleados.
- La temperatura del centro laboral debe mantenerse entre 23 y 26ºC.
- Tras usar la ropa del trabajo, se recomienda un lavado con ciclo completo a una temperatura de entre 60 y 90ºC.
- Guardar distancia como mínimo de un metro en los transportes públicos.
- Extremar la limpieza de vehículos privados y sentarse solo una persona por fila.
- Asegurar las distancias interpersonales en establecimientos y centros de trabajo tanto para delimitar tareas como para el trato con los clientes.
- Limitar para ello los aforos y controlar los accesos.
- Evitar saludos y contactos.
- Cuando no se puedan cumplir todos estos requisitos por razones justificadas, las empresas deberán garantizar el suministro de equipos de protección a sus empleados.
- Escalonar los horarios lo máximo posible para mantener la distancia interpersonal.
- Seguir todo el resto de indicaciones dadas anteriormente por Sanidad. Entre ellas, lavarse habitualmente las manos con solución hidroalcohólica o agua y jabón, no tocarse ojos, nariz y boca, dejar los zapatos en la puerta de casa cuando volvamos del exterior, etc.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto
-
El truco clave de los expertos para acabar con los caracoles de tu jardín este verano: es infalible
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,97% y se sitúa en los 13.687 puntos, pendiente de EEUU y China
-
EEUU y China alcanzan una tregua de 90 días a los aranceles: las Bolsas globales se disparan
-
Un británico de 18 años, en estado crítico tras precipitarse desde un tercer piso en Ibiza
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Una abogada alerta a las víctimas de los okupas sobre la mentira de los juicios rápidos: «No agiliza los desahucios»