Coronavirus: Medidas de protección para la vuelta al trabajo
La mascarilla es una de las medidas de protección que deberían utilizarse en la vuelta al trabajo
El lunes 13 entran en vigor las nuevas medidas de confinamiento, en las que se permite la vuelta al trabajo de las actividades no esenciales, las cuales se habían cesado en la anterior prórroga del estado de alarma hace dos semanas. Hacemos un repaso a las medidas de protección para la vuelta al trabajo que son de obligado cumplimiento mientras esté en vigor el confinamiento a causa del coronavirus.
Destaca especialmente el hecho de la prohibición de incorporarse al trabajo si se tienen síntomas, aunque no se haya realizado la prueba. Tampoco deben volver al trabajo personas con enfermedades crónicas o en grupo de riesgo, quienes tendrán que solicitar la baja médica.
Estas son las medidas de protección para la vuelta al trabajo
- No incorporarse al trabajo si se presentan síntomas. Tampoco las personas que hayan estado en contacto con los que presenten síntomas, embarazadas o quien tenga problemas cardio-respiratorios.
- Distancia de dos metros entre los empleados.
- La temperatura del centro laboral debe mantenerse entre 23 y 26ºC.
- Tras usar la ropa del trabajo, se recomienda un lavado con ciclo completo a una temperatura de entre 60 y 90ºC.
- Guardar distancia como mínimo de un metro en los transportes públicos.
- Extremar la limpieza de vehículos privados y sentarse solo una persona por fila.
- Asegurar las distancias interpersonales en establecimientos y centros de trabajo tanto para delimitar tareas como para el trato con los clientes.
- Limitar para ello los aforos y controlar los accesos.
- Evitar saludos y contactos.
- Cuando no se puedan cumplir todos estos requisitos por razones justificadas, las empresas deberán garantizar el suministro de equipos de protección a sus empleados.
- Escalonar los horarios lo máximo posible para mantener la distancia interpersonal.
- Seguir todo el resto de indicaciones dadas anteriormente por Sanidad. Entre ellas, lavarse habitualmente las manos con solución hidroalcohólica o agua y jabón, no tocarse ojos, nariz y boca, dejar los zapatos en la puerta de casa cuando volvamos del exterior, etc.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB