¿Cómo ven las serpientes a sus presas en la oscuridad?
Un grupo de científicos de Houston ha hallado una posible respuesta al misterio de cómo las serpientes son capaces de ver a sus presas en la oscuridad,
Ni en la despensa ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas en casa sin que se pongan malas
Ni en la cocina ni en el baño: el lugar recomendado para poner un buda en casa, según la tradición china
Sabemos que las serpientes suelen ser bastante sigilosas cuando se trata de cazar una presa, pero ¿sabías que también son capaces de ver en la oscuridad total? Un grupo de científicos ha decidido investigar cómo son capaces de esta habilidad, y parece que han hallado una posible respuesta.
¿Cómo ven las serpientes a sus presas en la oscuridad?
En la oscuridad total, algunas especies de serpientes logran dar lo mejor de sí mismas: ¿pero cómo lo hacen? Los científicos han descubierto que estas criaturas pueden convertir el calor de los organismos más cálidos del entorno circundante en señales eléctricas, lo que les permite «identificarlos» en la oscuridad más densa.
Con su hallazgo, los investigadores saben ahora que es probable que haya actividad eléctrica involucrada cuando estos reptiles se dedican a cazar en la oscuridad, pero los materiales piroeléctricos naturales (materiales capaces de generar una diferencia de potencial temporal cuando se calientan o enfrían) son raros y suelen ser duros y quebradizos.
El trabajo, publicado en la revista Matter , proporciona una nueva explicación de cómo funciona ese proceso, basándose en el trabajo previo de los investigadores para inducir cualidades piroeléctricas en materiales blandos, lo que les permite generar una carga eléctrica en respuesta al estrés mecánico.
«Nos hemos dado cuenta de que existe un misterio en curso en el mundo de las serpientes», ha declarado Pradeep Sharma, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de Houston y uno de los investigadores de este hallazgo. «Algunas serpientes pueden ver en la oscuridad total. Se explicaría fácilmente si las serpientes tuvieran material piroeléctrico en sus cuerpos, pero no es así » , al menos eso era lo que se pensaba anteriormente.
¿Pero cómo lo hacen exactamente? Algunas serpientes (como las víboras, boas constrictor y pitones) tienen un órgano llamado «fosa»o»pozo»(sus fosas nasales) , que tiene la capacidad de funcionar como un material piroeléctrico al conectar el voltaje eléctrico que se encuentra en la mayoría de las células, según los últimos hallazgos. Este órgano es útil en estos reptiles porque les permite esencialmente «ver» el calor radiante de sus presas y detectar objetos calientes a varios metros de distancia. Luego procesan la radiación infrarroja para formar una imagen térmica, aunque el mecanismo por el cual sucede este proceso no se ha descubierto todavía de una manera clara.
Sharma y sus colegas determinaron a pesar de sus muchas dudas todavía, que las células dentro de la membrana del órgano del pozo tienen la capacidad de funcionar como un material piroeléctrico, aprovechando el voltaje eléctrico que se encuentra en la mayoría de las células.
«El hecho de que estas células puedan actuar como un material piroeléctrico, esa es la conexión que falta para explicar su visión», dijo Sharma.
El trabajo explica el mecanismo por el cual las células pueden adquirir propiedades piroeléctricas, aunque quedan interrogantes, entre ellas, cómo se relaciona el mecanismo propuesto con el papel que desempeña el mayor número de canales iónicos que se encuentran en las proteínas TRPA1. Las proteínas TRPA1 son más abundantes en las células de las serpientes de órganos de fosa que en las serpientes sin fosa.
«Nuestro mecanismo es muy robusto y simple. Explica bastante», dijo Sharma. «Al mismo tiempo, es innegable que estos canales también juegan un papel, y todavía no estamos seguros de la conexión».
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la despensa ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas en casa sin que se pongan malas
-
Ni en la cocina ni en el baño: el lugar recomendado para poner un buda en casa, según la tradición china
-
Tu forma de guardar la comida puede cambiar para siempre: el truco del papel de aluminio que casi nadie usa y es clave
-
El secreto que pocos saben, ¿existieron realmente Romeo y Julieta?
-
Soy abogado y éste es el verdadero motivo por el que Richard Gere se ha marchado de España
Últimas noticias
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
-
Ya es oficial: este nuevo Mercadona tiene fecha de apertura y promete revolucionar esta ciudad
-
Mazón anunciará su dimisión a las 9.00 h y permanecerá en funciones mientras el PP busca un sucesor
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Adiós al conocido monumento de Sevilla: nunca más podrás ver la torre de 7 metros de altura por su estado ruinoso