¿Cómo saber si el arroz cocido se ha puesto malo?
Cómo preparar un arroz blanco perfecto de manera fácil y rápida
Las 5 mejores recetas de arroz frito para una cena rápida casera
Arroz montañés con costillas de cerdo


El arroz es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Además de tener un amplio abanico de beneficios para la salud, también es muy versátil en la cocina y se puede preparar de muchas formas distintas. Aunque el arroz crudo puede durar muchos años en perfectas condiciones, la vida del arroz cocido es muy corta. Es muy importante prestar especial atención a la hora de comer arroz recalentado para evitar una intoxicación alimentaria, así como conocer los signos de que el arroz está malo.
En ocasiones, darse cuenta de que el arroz no está en buenas condiciones es fácil porque huele mal y, además, presenta una textura viscosa. Sin embargo, hay veces en las que es más complicado descubrir que el arroz está malo porque algunos microorganismos no afectan al sabor, olor y textura.
Señales para saber que el arroz está malo
Una vez cocido, el arroz debe consumirse en un periodo máximo de tres días, siempre y cuando se haya almacenado correctamente. Cabe señalar que la nevera disminuye la proliferación de bacterias, pero no detiene por completo su crecimiento.
Cuando el arroz cocido no se almacena y recalienta como es debido, la bacteria Bacillus Cereus puede causar una intoxicación alimentaria. La bacteria, que se encuentra en el arroz seco, crece y se multiplica al agregar agua durante la cocción. Incluso una vez el arroz está cocido, las esporas pueden sobrevivir.
Si el arroz se deja en reposo a temperatura ambiente, las esporas se pueden transformar en bacterias que generan toxinas que pueden causar problemas de salud: escalofríos, vómitos, dolor abdominal, náuseas y fiebre.
Cuando el arroz está malo, pierde su textura esponjosa y se vuelve pegajosa y viscosa. Además, tiene un olor muy desagradable. A medida que pasa el tiempo, es normal que aparezca moho en la superficie.
¿Cómo conservar el arroz?
La mejor forma de conservar el arroz cocido en perfecto estado durante un periodo máximo de tres días es en la nevera. Es tan sencillo como guardarlo en un recipiente con cierre hermético para que no se eche a perder.
Para prolongar su vida útil hasta ocho meses, también se puede congelar el arroz cocido. Una vez cocinado, se divide en lotes y se guarda en bolsas de congelador con cierre hermético. Luego, se guardan las bolsas con el arroz en su interior en el congelador. El arroz cocido apenas tarda media hora en congelarse.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
Parece un peluche, pero este simpático animalito es una dañina especie invasora en las Islas Canarias
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
Últimas noticias
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
Conejo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Mercadona trae el sabor de helado que todo el mundo esperaba y se está agotando
-
Bolaños abocado también a ser citado por la contratación del asesor monclovita del hermano de Sánchez