¿Cómo respiran las plantas?
Así debes cuidar la clivia, una planta fuertemente resistente
La alogamia: por qué las plantas realizan la polinización cruzada
Las flores más extrañas y difíciles de conseguir, ¿Cuáles son?
Las plantas son seres vivos y, por lo tanto, necesitan respirar para vivir. Acerca de cómo respiran las plantas, realizan la fotosíntesis a través de la energía que reciben del Sol, un proceso metabólico por el que transforman el dióxido de carbono y el agua en hidratos de carbono. Dicho de una forma sencilla, lo que hacen es absorber oxígeno del aire. Luego, utilizan sus reservas de azúcares para transformarlo en dióxido de carbono y vapor de agua, que utilizan como fuente de energía para la fotosíntesis. Las plantas realizan la fotosíntesis mediante las hojas y tallos mientras que para respirar usa las raíces.
Respiración de las plantas
El proceso de respiración de las plantas es mucho más intenso por la noche y lo realizan de la siguiente forma. Mediante unos orificios de pequeño tamaño que reciben el nombre estomas y están situados en las hojas, captan el oxígeno. A continuación, los estomas se abren y se cierran cuando las plantas respiran.
Por lo tanto, las plantas respiran por la noche. Lo que hacen es tomar el oxígeno del aire que hay a su alrededor y eliminar el dióxido de carbono. Lo hacen mediante unos pequeños agujeros que se encuentran en la parte inferior de las hojas, así como a través de las raíces, los tallos y las flores. Las raíces absorben el oxígeno presente en el suelo a través del agua.
Temperatura
La temperatura juega un papel muy importanteen la respiración de las plantas. Aunque respiran las 24 horas del día, por la noche es más evidente, ya que ha finalizado el proceso de la fotosíntesis.
Durante la noche es esencial que la temperatura sea más fría que por el día. De lo contrario, las plantas pueden sufrir estrés porque su velocidad de respiración aumenta. Esto podría dar lugar a un crecimiento débil y daños en las flores.
Otras curiosidades de las plantas
Más allá de cómo respiran, hay otros datos curiosos de las plantas que es de especial interés conocer:
- En primer lugar, las plantas pueden reconocer a otras de su misma especie. Cuando esto ocurre, no acaparan tanto los recursos, como el espacio para la raíz.
- En el mundo existen nada más y nada menos que 35.000 variedades de rosas. Una de las principales razones por las que son las flores más extendidas del mundo es que tienen una gran facilidad para hibridar.
- La planta que crece más rápido es el bambú gigante de Myanmar. Lo hace a un ritmo de 0,3 milímetros al día.
- Más del 30% de las plantas que se encuentran en la isla de Socotra es imposible encontrarla en ningún otro sitio de la Tierra. Por este motivo se describe como «el lugar que tiene el aspecto más raro del mundo».
Lo último en Curiosidades
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Si abres una lata de atún y ves esto, tírala inmediatamente: lo dicen los expertos
-
Todo un descubrimiento: el alimento que puedes congelar y no lo sabías
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior, según los expertos
-
Adiós a las manzanas y a las peras: van a desaparecer muy pronto en este país de Europa
Últimas noticias
-
Dean Cain, el actor de ‘Superman’ que ha comenzado a perseguir inmigrantes en Estados Unidos
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores