¿Cómo respiran las plantas?
Así debes cuidar la clivia, una planta fuertemente resistente
La alogamia: por qué las plantas realizan la polinización cruzada
Las flores más extrañas y difíciles de conseguir, ¿Cuáles son?
Las plantas son seres vivos y, por lo tanto, necesitan respirar para vivir. Acerca de cómo respiran las plantas, realizan la fotosíntesis a través de la energía que reciben del Sol, un proceso metabólico por el que transforman el dióxido de carbono y el agua en hidratos de carbono. Dicho de una forma sencilla, lo que hacen es absorber oxígeno del aire. Luego, utilizan sus reservas de azúcares para transformarlo en dióxido de carbono y vapor de agua, que utilizan como fuente de energía para la fotosíntesis. Las plantas realizan la fotosíntesis mediante las hojas y tallos mientras que para respirar usa las raíces.
Respiración de las plantas
El proceso de respiración de las plantas es mucho más intenso por la noche y lo realizan de la siguiente forma. Mediante unos orificios de pequeño tamaño que reciben el nombre estomas y están situados en las hojas, captan el oxígeno. A continuación, los estomas se abren y se cierran cuando las plantas respiran.
Por lo tanto, las plantas respiran por la noche. Lo que hacen es tomar el oxígeno del aire que hay a su alrededor y eliminar el dióxido de carbono. Lo hacen mediante unos pequeños agujeros que se encuentran en la parte inferior de las hojas, así como a través de las raíces, los tallos y las flores. Las raíces absorben el oxígeno presente en el suelo a través del agua.
Temperatura
La temperatura juega un papel muy importanteen la respiración de las plantas. Aunque respiran las 24 horas del día, por la noche es más evidente, ya que ha finalizado el proceso de la fotosíntesis.
Durante la noche es esencial que la temperatura sea más fría que por el día. De lo contrario, las plantas pueden sufrir estrés porque su velocidad de respiración aumenta. Esto podría dar lugar a un crecimiento débil y daños en las flores.
Otras curiosidades de las plantas
Más allá de cómo respiran, hay otros datos curiosos de las plantas que es de especial interés conocer:
- En primer lugar, las plantas pueden reconocer a otras de su misma especie. Cuando esto ocurre, no acaparan tanto los recursos, como el espacio para la raíz.
- En el mundo existen nada más y nada menos que 35.000 variedades de rosas. Una de las principales razones por las que son las flores más extendidas del mundo es que tienen una gran facilidad para hibridar.
- La planta que crece más rápido es el bambú gigante de Myanmar. Lo hace a un ritmo de 0,3 milímetros al día.
- Más del 30% de las plantas que se encuentran en la isla de Socotra es imposible encontrarla en ningún otro sitio de la Tierra. Por este motivo se describe como «el lugar que tiene el aspecto más raro del mundo».
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento