Cómo nació el saludo militar y qué tiene de extraño
La época medieval tiene mucho que ver con el origen del saludo militar.
Aviación militar: Qué sabes de las aeronaves militares
¿Qué son las Fuerzas Armadas?
10 estrategias militares para aplicar en tu día a día
El padre Apeles tertuliano de Crónicas Marcianas es ahora capitán del Ejército de Tierra
Cualquiera está intrigado por el saludo militar y lo que significa. ¿Pero cuáles son los orígenes de este gesto? ¿Por qué se hace la acción de llevar la mano derecha hacia la sien.?
Cómo nació el saludo militar y qué tiene de extraño
Todo el mundo parece saber cómo se realiza el saludo militar también llamado saludo marcial, pero cuando se trata de explicar sus orígenes es cuando surgen las dudas o cuando no se sabe muy bien que se esconde detrás de este gesto.
El saludo militar tiene, para muchos, orígenes en el siglo XIX. Sin embargo, una «primera versión» del gesto surgiría de las acciones realizadas por los caballeros medievales para saludarse dando pie a que luego evolucionara.
De hecho, en presencia de un amigo o superior, los caballeros medievales se quitaban el casco o levantaban la visera para ser reconocidos y mostrar una actitud indefensa, por lo tanto pacífica.
El gesto demostraba así «estar tranquilo y no alerta». De esta forma el oficial del ejército, el soldado medieval, demostraba que no quería permanecer firme en la rigidez de su uniforme sino que también quería hablar de forma pacífica e informal. El simple gesto de levantarse la visera fue entonces parte del origen de llevarse la mano al sombrero para saludar.
Los grandes tocados militares del siglo XIX
En el siglo XIX, muchos ejércitos adoptaron tocados tan voluminosos que no se podían quitar y volver a poner fácilmente. Por estas razones, en ese momento, el gesto simbólico de simplemente llevar la mano al sombrero, sin levantarlo , se consideró suficiente y efectivo. Ya no hacía falta quitarse el sombrero o la parte de arriba de la armadura. Con solo levantar la mano y tocar el sombrero era suficiente.
Por cierto, que también de estos gestos surge la costumbre de quitarse el sombrero como muestra de respeto y amistad, método entonces también utilizado en la sociedad civil cuando prácticamente todo el mundo, en especial los hombres, llevaban sombrero. De hecho, se convirtió en una forma popular de saludar tanto entre militares como entre civiles. Un gesto de educación y respeto.
Así evolucionó la historia y los orígenes de este gesto. Si bien primero nos quitamos el sombrero, con el tiempo pasamos a colocar nuestras manos directamente en la frente. Este gesto fue luego reproducido también dentro de las filas militares y uniformadas de esta época.
De aquí, por tanto, se habría originado el famoso saludo militar que tanta curiosidad crea y que todos, seamos militares o no, hemos hecho en alguna que otra ocasión.
Temas:
- Ejército
Lo último en Curiosidades
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
Últimas noticias
-
Lo que llega a España no es normal y la AEMET confirma un giro radical en el tiempo: a partir del…
-
La ‘carta del miedo’ de Hacienda vuelve en septiembre: comprueba si eres uno de los trabajadores que la va a recibir
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes