Cómo hacer pegamento casero: los mejores trucos
Trucos para quitar manchas con pegamento
Cómo se quita el pegamento de las manos
Cómo hacer plastilina casera con pegamento
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
El pegamento es un elemento que podemos utilizar para muchas cosas, entre ellas diferentes manualidades. El problema es que la mayoría de pegamentos que podemos encontrar en el mercado contienen una gran cantidad de químicos que pueden ser peligrosos, sobre todo para los más pequeños. Por suerte, podemos hacer nuestro propio pegamento casero con ingredientes sencillos que tenemos en casa, como la harina o el agua. A continuación te mostramos diferentes recetas para que escojas la que más te guste.
Pegamento casero con harina y vinagre
Esta es una de las recetas más populares, y también una de las más sencillas de realizar. Los ingredientes que necesitas son: 1/2 taza de azúcar, 1 cucharada de vinagre, 1 cucharada de agua y 1 taza de harina.
- Lo primero es poner una cacerola en el fuego y añadir un poco de agua. Luego, añade el azúcar y la harina y cocina a fuego medio removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que se forme una mezcla espesa.
- Agrega el vinagre, deja un par de minutos al fuego, retira y deja que se enfríe.
- Por último, pon el pegamento en un tarro de cristal y guárdalo en la nevera. Puedes utilizarlo durante dos semanas.
Pegamento casero con arroz
Si tú u tus hijos vais a hacer manualidades con papel, este es uno de los mejores pegamentos que puedes hacer en casa. No tiene color y el secado es duro. Los ingredientes son muy simples: 200 gramos de arroz y 2 tazas de agua.
- En una cacerola, hierve el arroz durante 20 o 30 minutos, hasta que espese. El hecho de que el arroz esté pastoso significa que ya ha soltado todo el almidón.
- Una vez transcurrido el tiempo, retira del fuego, deja reposar y cuela.
- Pon de nuevo el arroz al fuego y deja que se cocine durante algunos minutos más para que se ponga más espeso.
- Retira del fuego y espera a que se enfríe. Luego, sólo tienes que guardar el pegamento en un tarro de cristal y conservarlo en la nevera.
Aunque el pegamento casero se suele fabricar para casos puntuales, una de las principales ventajas que ofrece es que puedes hacer tanta cantidad como desees. Todos los ingredientes son naturales, así que, si al manipular el pegamento quedan restos en las manos, es tan sencillo como retirarlos con agua. No hay riesgo de accidentes o toxicidad como sí ocurre con los pegamentos industriales. Si sigues paso a paso las instrucciones, puedes tener tu propio pegamento casero para hacer manualidades.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
El verdadero motivo por el que Kiko Rivera rompió todo vínculo con Isabel Pantoja
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
Jessica Bueno desvela la drástica decisión que ha tomado tras ‘Supervivientes All Stars’
-
Alcaraz pasa página de París y avisa: «Me encuentro bastante cómodo con la pista de Turín»
-
Fernando Alonso saca su magia y Aston Martin le empuja a un quinto puesto para la sprint de Brasil