¿Cómo se fabrica el papel?
El papel tiene un recorrido o trayectoria que es la que va desde el árbol hasta nuestras casas. Debemos considerar que va pasando por un proceso de lo más complejo. En este post queremos contarte estos pasos que hacemos en la industria moderna, algo que es bastante diferente a la forma en la que se fabricaba hace años. Sin más dilación, ¡comenzamos!
Muchos historiadores dicen que se inventó en China sobre el 105 a.C. Se piensa que lo inventó un funcionario de la corte imperial en la dinastía Han.
Lo que hizo el funcionario fue usar morera, redes de pesca, trapos y residuos de cáñamo para poder crear una hoja de papel. Afortunadamente, ahora el proceso es más fácil y los resultados son bastante mejores, aunque fue todo un avance en su tiempo en la historia de China y de la humanidad.
Este proceso se fue modernizando progresivamente hasta que en el siglo XIX en Europa apareció una máquina que fabricaba un rollo continuo de papel en vez de simples hojas individuales
¿Cómo se fabrica el papel en la actualidad?
A la hora de hacerlo, la madera en bruto se convierte primero en pulpa. Dicha pulpa se compone de fibras de madera mezcladas con productos químicos. El proceso para obtener la pulpa puede ser de carácter químico o mecánico.
Hay que tener claro que el proceso químico es el que mas abunda, donde se usan varios métodos químicos selectivos a fin de separar las fibras de celulosa de la lignina.
En el proceso mecánico, lo que hacen las máquinas es moler las astillas hasta que se convierten en pulpa. Las fibras se tallan más en este proceso, por lo que el que se obtiene no tiene tanta consistencia. Esta clase de se usa para el de prensa y guías telefónicas.
La pulpa posee gran cantidad de líquido y este se elimina para conseguir el papel. La pulpa pasa a pulverizarse sobre una pantalla realizada en malla grande.
Todo ello crea una estera de pasta que después pasa según varios procesos para la eliminación del agua hasta pasar a ser papel. El papel mojado se levanta de la pantalla de malla y luego se prensa varias veces a fin de exprimir el agua.
En cuanto el papel tiene un 50 % el agua eliminada, se calienta para dejar su contenido entre el 5% y el 8%. Entonces, pasa por una serie de tratamiento para que se puedan crear varias texturas. Los diferentes tipos de árboles, como es lógico, produce distintos tipos de texturas.
Como has podido ver, el papel tiene una serie de pasos que dejan clara su complejidad.
Temas:
- Papel
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26