Científicos descubren las consecuencias mortales que podrían sufrir los humanos si la tierra dejase de rotar
El lugar que confirma el comienzo de una nueva era en el mundo. El Antropoceno ha llegado
Los expertos ya saben cómo va a ser el fin de la Tierra y no pinta nada bien
Biosfera: ¿tienes claro qué es y su función?
A pesar de los avances científicos, son muchos los secretos que guarda nuestro planeta. Como especie, nos hemos planteado numerosas dudas sobre qué pasaría si la Tierra dejase de rotar o lo hiciera de una forma diferente a la que conocemos. Probablemente nunca tengamos una respuesta cierta, pero una investigación ofrece algunas conclusiones.
El movimiento de rotación que describe el tercer planeta del Sistema Solar es indispensable para nuestras funciones orgánicas. Suponiendo que por algo la Tierra dejase de girar, las consecuencias que sufriríamos los seres humanos podrían ser importantes.
Las consecuencias para los humanos si la tierra dejase de rotar
Si alguna vez has experimentado un accidente de tráfico, independientemente de sus proporciones, sabrás que por inercia aquellos elementos que se encuentran dentro del vehículo salen desplazados hacia adelante. Muchas veces son despedidos. Especulando con la detención repentina del planeta, lo primero que pasaría sería que saldríamos despedidos a una altísima velocidad. Todo, absolutamente todo, lo que hay alrededor nuestro también se desprendería del suelo. No sobreviviríamos de ningún modo.
Hay que recordar que el ecuador de la Tierra gira a una velocidad de casi 1800 km/h, por lo que podemos imaginar que sería grave detenernos de repente. Claro que a medida que avancen los objetos voladores se irían deteniendo, pero los daños serían irreversibles en la mayoría de los casos. Eso sí, no abandonaríamos la órbita terrestre: se requiere mayor más velocidad aún.
Un escenario apocalíptico
Una vez que los objetos voladores se detuvieran definitivamente, lo que quedaría frente a los ojos de los poquísimos y afortunados sobrevivientes sería un escenario apocalíptico. Habría vientos huracanados, maremotos y terremotos, y otros fenómenos naturales difíciles de evitar. Con los días, al esfumarse la fuerza centrífuga, los continentes se acercarían al ecuador y los mares quedarían cubriendo las zonas cercanas a los polos. Y por si eso fuera poco, las nociones del día y la noche desaparecerían por completo.
El lado del planeta que quede de espaldas al Sol se enfriaría rápidamente mientras que el que quede de frente se sobrecalentaría. Prácticamente todas las maneras de vivir que se han registrado a lo largo de la historia se volverían imposibles en semejantes condiciones. Al irse el campo magnético, no tardarían en afectarnos los rayos cósmicos ni las tormentas solares severas.
En ese estado de las cosas, la extinción de los humanos y de casi todas las especies animales sería sólo cuestión de semanas.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos