El cambio que todos estábamos esperando y que llega a nuestros móviles
El verdadero motivo por el que hay que poner el modo avión en los aviones
Consigue billetes de avión en primera clase por sólo seis euros con el truco infalible
La razón por la que se apagan las luces cuando despega o aterriza el avión
Una de las primeras cosas que hacemos al subir al avión es activar el ‘modo avión’ en el teléfono móvil. Pero a partir del 30 de junio de 2023 ya no será necesario. Según la última actualización realizada por la Comisión Europea sobre las comunicaciones a bordo, las aerolíneas proporcionarán la última tecnología 5G en las aeronaves.
¡Adiós al ‘modo avión’!
En estos momentos, todas las compañías aéreas obligan a los pasajeros a activar el «modo avión» en sus móviles durante el despegue y el aterrizaje de la aeronave. Es una medida de seguridad para evitar interferencias con cualquier otro sistema eléctrico o de telecomunicaciones del avión que, en caso de existir, podrían terminar provocando un accidente aéreo.
Durante el resto del vuelo, sí podemos utilizar una red WIFI, previo pago, en algunas aerolíneas como Air Europa o Iberia. Desde el año 2008, la Comisión Europea tiene reservadas algunas frecuencias para las comunicaciones móviles en los aviones, una decisión que se ha modificado recientemente con la llegada de la tecnología 5G.
A partir del 30 de junio de 2023, los pasajeros a bordo de vuelos en la Unión Europea podrán utilizar las redes 5G en sus móviles durante todo el vuelo, incluso el despegue y el aterrizaje. El comisario de Mercado interior, Thierry Breton, ha explicado lo siguiente: «El 5G permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas».
Y ha añadido: «El cielo ya no es un límite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad súper rápida y de alta capacidad». Lo que queda por ver es si las nuevas frecuencias funcionarán cuanto las condiciones atmosféricas no sean las mejores, si las aerolíneas exigirán una tarifa especial a los pasajeros y el consumo de roaming al cruzar por países que no pertenecen a la Unión Europea. Estas dudas se despejarán en los próximos meses.
¿Qué es la tecnología 5G?
La quinta generación de red móvil multiplica por 1.000 la capacidad que las infraestructuras ofrecían en el año 2010, para beneficio de empresas y ciudadanos. Su velocidad alcanza los 10 GBs, y los tiempos de latencia se reducen de los 200 milisegundos de la tecnología 4G al milisegundo de la siguiente generación.
Son características que permiten la conexión simultánea de 7.000 millones de personas y siete trillones de dispositivos, nada más y nada menos. Por lo tanto, esta tecnología dará soporte a la cada vez mayor cantidad de dispositivos conectados a la vez. Además, las redes 5G pueden minimizar la potencia de transmisión.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
Soy diseñadora de interiores y éstas son las 6 cosas que hacen que tu casa se vea fea: jamás las pondría
-
El secreto de un experto en naturaleza: la forma definitiva de combatir las picaduras de mosquitos
-
Es el paraíso para las hormigas y está en tu cocina: la culpa es de tu perro y a ellas les encanta
-
Ni 50 ni 100: la increíble cantidad de refranes españoles que aparecen en ‘El Quijote’, y has dicho muchos
Últimas noticias
-
Adiós a pagar las derramas de tu comunidad: el Tribunal Supremo dicta sentencia
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Alerta máxima en Cataluña por lluvias muy fuertes: el METEOCAT activa los avisos
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura en tiempo real
-
Fue la persona más famosa de los 2000 pero ahora está irreconocible: la nueva vida del famoso de Telecinco