La cámara con el tamaño de un grano de sal que toma fotos increíbles
Se trata de una cámara capaz de hacer fotografías como las de una cámara con una lente 500.000 veces más grande en volumen.
4 consejos para poner a punto tu cámara de fotos
Los trucos que nadie te contó para hacer buenas fotos con tu móvil
Consejos de fotografía analógica para principiantes
Día Mundial de la fotografía: ¿Por qué se celebra el 19 de agosto?
El avance tecnológico permitirá que la tecnología que usamos todos los días se «encoja» cada vez más , lo que permitirá a los científicos e ingenieros crear dispositivos cada vez más pequeños. Con esto en mente, un equipo de investigadores ha creado una cámara de solo medio milímetro de ancho pero capaz de crear obras increíbles. Conozcamos ahora cómo es la cámara con el tamaño de un grano de sal que toma fotos increíbles.
La cámara con el tamaño de un grano de sal que toma fotos increíbles
El dispositivo que se ha creado, es capaz de producir fotografías como las que puede tomar una cámara con una lente 500.000 veces más grande en volumen. Puede que para el uso diario no sea muy cómoda y tampoco muy útil, pero el objetivo de los investigadores de la Universidad de Princeton y la Universidad de Washington que la han hecho posible, tenían como intención crear una tecnología para encontrar problemas médicos o como herramienta de detección para estos robots microscópicos.
La cámara, descrita en la revista Nature Communications , funciona con una » metasuperficie «, con un material revestido con 1,6 millones de alfileres cilíndricos del tamaño de una partícula del virus del VIH. Cada pin funciona como una especie de «antena óptica» y cuenta con un diseño especifico que hace que sea capaz de captar correctamente toda la luz reflejada por un objeto.
Así funciona la cámara de fotos más pequeña e increíble
Una vez que la luz llega a la metasuperficie, es procesada por un algoritmo de procesamiento de señal. La configuración al completo para que la cámara creada funcione de la forma que os hemos descrito se conoce como Neural Nano-Optics y es un importante paso adelante con respecto a las cámaras de tamaño micro de última generación anteriores. Cámaras que de hecho ya se imponen en el mundo de la medicina y la ciencia donde son utilizadas para poder descubrir o detectar por ejemplo, tumores.
«Fue un desafío diseñar y configurar estas pequeñas microestructuras » , dijo el autor del estudio Ethan Tseng, investigador graduado en Princeton. La cámara todavía no está en funcionamiento ya que aunque es todo un éxito para sus creadores, todavía se mejorará aún más en el futuro. dado que no solo desean que sea capaz de tomar buenas imágenes a pesar de su tamaño, sino que también quieren capacitarla con funciones como detectar objetos y con ello que suponga toda una asombrosa revolución en el mundo de la medicina y la robótica.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia