La bodega subterránea que tiene más de 500 años
Los tres vinos españoles que están entre los 100 mejores del mundo
Los mejores vinos de España, según la Guía de Vinos Gourmets
El pueblo de las bodegas al lado de Madrid para una escapada de fin de semana
La Red Europea de Ciudades del Vino agrupa distintas ciudades que cuentan con esta actividad en sus tierras y desde 2009, cada año celebran el Día del Enoturismo. Este día quiere ser un impulso para que estas ciudades puedan promocionar la cultura del vino y el patrimonio relacionado con esta actividad. Entre los lugares más curiosos para disfrutar de actividades vinculadas al Enoturismo encontramos una bodega con más de 500 años de antigüedad.
El vino es toda una tradición en muchas ciudades y hay familias que se dedican a este negocio generación tras generación. Muchas de ellas optan por abrirse nuevos caminos y se suman a iniciativas como la del Día del Enoturismo para que los consumidores interesados puedan conocer más detalles sobre el proceso para crear un buen vino.
La bodega subterránea que suma más de 500 años de historia
Es todo un arte y en Bodegas Mocén lo conocen bien, por ello, se han sumado a esta iniciativa y ofrecen actividades para los interesados en conocer más sobre el vino. Una de estas actividades ofrece la oportunidad de visitar sus galerías subterráneas.
Estas son más que interesantes para los amantes del vino y la arquitectura, pues esconden cientos de años de historia en sus paredes. Estas galerías subterráneas están fechadas en los siglos XV y XVI y eran aprovechadas por los propietarios, pues en ella envejecían y conservaban los vinos. Muchas de estas galerías subterráneas y bodegas son interesantes por las condiciones de luz y temperatura que consiguen.
Si no se dan las condiciones adecuadas, puede llegar a interferir en el resultado final del vino, por ello, es esencial contar con estos espacios y reservarlos para la conservación de esta famosa y apreciada bebida. La manera de conservar el vino, el tiempo y otros detalles como la temperatura acaban siendo factores clave en el sabor de cada producto.
Una visita guiada con degustación
La visita guiada que ofrece esta bodega permite recorrer algunas de las galerías, conocer las salas de elaboración y crianza del vino y descubrir las características que consiguen que cada producto tenga una personalidad propia dentro de la D.O. Rueda, municipio donde se encuentran las galerías.
¿Lo mejor? Esta visita guiada permite acabar con buen sabor de boca con una degustación de algunos de los vinos elaborados en las Bodegas Mocén. Estas bodegas se pueden visitar aún y todos los detalles sobre las opciones de visita los podrás conocer a través de la página web oficial del Ayuntamiento de Rueda.
Según marca esta página existen dos horarios distintos para visitar la bodega entre semana y para acudir un fin de semana recomiendan consultar. Además, marcan las distintas tarifas, que varían según la visita que se escoja. En todas ellas podrás hacer una degustación al final, pero algunas son más completas que otras. Escojas la opción que escojas es un planazo para disfrutar de una escapada diferente y seguro que los amantes del vino lo van a adorar. Además, estas bodegas son todo un ejemplo de la conservación de un patrimonio que se construyó ciento de años atrás.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Hito histórico en el océano: filman por primera vez vivo al mayor invertebrado de la Tierra y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos