El aviso que da pánico: un experto pone fecha a la explosión del Sol y el fin del mundo
La preocupante advertencia de Mario Picazo sobre el fenómeno más extraño que está sucediendo en el Sol
El tiempo exacto que tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra
El movimiento del Sol y la Vía Láctea en el Universo
En la actualidad, existen multitud de teorías acerca de cómo será el fin del mundo. Algunos científicos sostienen que tendrá lugar por el impacto de un asteroide en la Tierra, mientras que otros defienden que la vida en nuestro planeta se acabará por el agotamiento de los recursos insustituibles, como el agua. Ahora, Cristian Giuppone, un astrónomo argentino, afirma que será la explosión del Sol la que pondrá punto y final a la existencia de la Tierra.
¿Puede explotar el Sol?
Cabe señalar que a aproximadamente 12.000 años luz de la Tierra se produjo un fenómeno muy parecido al que sucederá con el Sol en el futuro, según la hipótesis de Cristian Giuppone. La revista ‘Nature’ señala que una estrella «devoró» un planeta con un tamaño similar al de Júpiter. Aunque pueda resultar muy llamativo, en realidad es un fenómeno que se produce en el Universo con cierta frecuencia.
Se da cuando una estrella, después de millones de años creciendo, se hace tan grande que termina «devorando» los planetas que orbitan alrededor de él. El astrónomo argentino explica que esto ocurre cuando los planetas orbitan alrededor del Sol durante «cortos» periodos de tiempo, para finalmente ser absorbidos y terminar desapareciendo.
Pero, ¿cuándo tendrá lugar esta absorción? No será a corto plazo, sino dentro de unos 5.000 millones de años. El Sol «devorará» no solo la Tierra, sino también otros planetas del Sistema Solar, como Mercurio, Venus o Marte.
Una cifra que encaja con el ciclo vital de nuestro planeta. Con base en la información aportada por estudios recientes, la Tierra se encuentra en el ecuador de su vida. Independientemente de cuándo tenga lugar, lo que parece que está claro es que el Sol terminará absorbiendo la Tierra y nuestro planeta desaparecerá para siempre.
La mancha que preocupa a los científicos
Por otro lado, la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos están monitorizando en tiempo real una mancha que ha aparecido en el Sol. Se trata de una mancha gigantesca, que cuadriplica el tamaño de la Tierra y que ha sido bautizada con el nombre AR3310.
Hay un 20% de posibilidades de que emita una llamarada de clase X, la más alta en la escala. Una de las principales preocupaciones es que la llamarada pueda provocar interrupciones de las comunicaciones por satélite. También puede causar apagones de radio de alta frecuencia, lo que afectaría a los sistemas de comunicación de los servicios de emergencia.
Temas:
- Sol
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
El aviso de un hostelero que te quitará las ganas de beber vino en un restaurante: jamás lo hagas si ves esto
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU