¿Autonomía infinita en tus coches eléctricos? Esta prestigiosa marca lo ha conseguido
Adiós al coche de las crisis: el Ford Fiesta deja de fabricarse tras 22 millones de ventas
Ford Ranger Wildtrak: al volante de la pick-up más vendida en Europa
Ford Ranger Raptor: un todoterreno de altas prestaciones
Ford es uno de los fabricantes automovilísticos que más está innovando en lo que a los vehículos eléctricos se refiere. Ahora, la compañía estadounidense ha desarrollado un invento que promete revolucionar la movilidad del futuro. Consiste en dotar de ‘autonomía infinita’ a los coches eléctricos.
Todo apunta a que en los próximos años las carreteras del futuro y los coches eléctricos del futuro evolucionarán de forma paralela. La tecnología que ha patentado Ford consta de un sistema de bobinas de carga inalámbrica incrustadas en el propio pavimento y conectadas a la red. Estas cargan los vehículos eléctricos mientras circulan, de manera que la autonomía deja de ser un problema, y los automóviles ni siquiera necesitan parar para cargar la batería.
‘Autonomía infinita’ para los coches eléctricos del futuro
Se trata de una tecnología en desarrollo que cuenta con una serie ds particularidades. Ford quiere que sus vehículos eléctricos tengan un radar especial que pueda detectar las bobinas de carga inalámbrica. Esto sería muy útil para que el sistema de energía integrado en los automóviles pueda alinearse correctamente para garantizar el adecuado funcionamiento y mejorar la eficiencia.
Según explica la compañía estadounidense, la idea es que el radar sirva como sistema de detección preciso para que los vehículos sepan en todo momento dónde se encuentran las bobinas de transmisión integradas en el pavimento. De esta forma, es posible optimizar el acoplamiento de las bobinas de recepción instalada en los coches eléctricos.
El objetivo es mejorar la tasa de carga de la batería, incluso cuando se conduce en autovías y autopista a gran velocidad. Para ello, es necesario que el radar sea de banda ultra ancha, así como un sistema de detección, mapeo y previsión de la trayectoria. En estos momentos, el principal obstáculo al que se enfrenta Ford es que esta tecnología no solo depende de la propia compañía.
Cada país tiene sus organismos reguladores en lo que al desarrollo de las carreteras se refiere. Y realizar un despliegue de bobinas de carga inalámbrica es un proyecto muy complejo, en el que hay un gran número de partes implicadas y cuyo coste económico es altísimo.
Ford no es la primera empresa que ha pensado en dotar a los coches eléctricos de ‘autonomía infinita’. Hace poco tiempo, Tesla compró una startup de carga inalámbrica para vehículos eléctricos con el principal objetivo de reducir los problemas que plantean las infraestructuras de carga en la actualidad.
Temas:
- Ford
- Vehículos eléctricos
Lo último en Curiosidades
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Éste es el motivo por el que tienes que activar el modo avión al volar, según un piloto
-
Alerta por el peligro que acaba de llegar a las playas del Mediterráneo: los científicos lo llaman “los diablos del mar” y ya están aquí
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
-
Ni Las Catedrales ni Los Locos: ésta es la playa de España que no paran de recomendar los británicos
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11