Curiosidades
Trucos

Lava así tu edredón y alucinarás: el truco de la especialista en limpieza que te hará ahorrar

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Conoces el mejor truco para lavar el edredón en casa y que quede como nuevo? A diferencia de lo que podría parecer, no es una tarea complicada; simplemente hay que prestar atención a una serie de detalles y asegurarse de que la lavadora tiene la capacidad suficiente. Un edredón limpio y cuidado evita la proliferación de ácaros y bacterias en el dormitorio, lo que reduce problemas respiratorios, irritaciones y alergias. Asimismo, no hay nada más reconfortante que dormir bajo un edredón limpio, fresco y esponjoso durante las frías noches de invierno.

Los expertos en limpieza recomiendan lavar el edredón dos o tres veces al año para que mantenga su forma y su capacidad de aislamiento. Para ello, lo primero y más importante es revisar la etiqueta; los fabricantes indican si se puede meter en la lavadora o si, por el contrario, se tiene que lavar en seco. Esto depende en gran medida del tipo de tejido o de relleno.

El truco definitivo para lavar el edredón

@piaorganiza Suoer fscil. Lavar edredones en casa, si te caben en la lavadora 👌 Ahorra dinero y ten los edredones mas limpios del mundo súper fácil👉 1. Desempolva antes de lavar: Sacude el edredón al aire libre para eliminar el polvo suelto. 2. Lee las etiquetas de cuidado: Asegúrate de seguir las instrucciones de lavado del fabricante. 3. Lava en agua fría: Para evitar que los colores se desvanezcan y que el relleno se dañe. 4. Usa detergente suave: Opta por productos suaves y ecológicos para mantener la calidad de la tela. 5. Lava el edredón solo: Evita mezclarlo con otras prendas para prevenir daños. 6. Seca al aire libre si es posible: El sol puede ayudar a eliminar las bacterias y olores. 7. Usa pelotas de secado: Para mantener el relleno del edredón esponjoso durante el secado. 8. Airea regularmente: Colgar el edredón al aire libre una vez al mes puede ayudar a mantenerlo fresco. 9. Aspira suavemente: Para eliminar la suciedad superficial entre lavados. 10. Evita el uso excesivo de suavizante: Puede afectar la capacidad de absorción del edredón. 11. Revisa las costuras: Para asegurarte de que no haya desgarros que necesiten reparación. 12. Guarda en bolsas transpirables: Evita el moho y los olores desagradables. 13. Lava con menos frecuencia: Si el edredón no está sucio, no es necesario lavarlo con tanta frecuencia. 14. Prueba el método de la pelota de tenis: Coloca algunas pelotas de tenis limpias en la secadora para ayudar a redistribuir el relleno. 15. Reemplaza cuando sea necesario: Si el edredón está desgastado o manchado de manera irreversible, es hora de invertir en uno nuevo. #piaorganiza #trucosdelimpieza #HogarSostenible #CuidadoDelHogar #HogarLimpio #orden #ordenar #ordenado #LimpiezaFácil #TrucosDeLimpieza #OrganizaciónEnCasa #TipsDeOrganización #CasaLimpia #HogarFeliz #EspaciosOrdenados #LimpiarEnCasa #CuidadoDelHogar #LimpiezaProfunda #HogarLimpio #consejosdelimpieza #alfombraslimpias #TikTokLimpio #limpiezafácil ♬ sonido original – PiaOrganiza

Antes de meter el edredón en la lavadora, es conveniente sacudirlo al aire libre para eliminar la suciedad superficial que podría apelmazarse durante el lavado. Además, conviene dejarlo unos minutos al sol para potenciar este efecto.

Si el edredón se puede meter en la lavadora, siempre hay que lavarlo en agua fría o templada, ya que el agua caliente puede afectar al relleno, encoger los tejidos o dañar las fibras sintéticas. Lo ideal  es usar programas de agua fría o como máximo 30 °C.

El truco que recomiendan todos los expertos para lavar el edredón es introducir un par de pelotas de tenis limpias en la lavadora. Al girar dentro del tambor, lo golpean suavemente, evitando que el material interno se apelmace. Asimismo, el movimiento constante de las pelotas permite que el agua y el detergente penetren mejor en la tela.

Por último, el uso de pelotas de tenis también puede suavizar la textura de la prenda de forma natural, evitando el uso excesivo de suavizantes químicos que en algunos casos dañan las fibras o reducen la capacidad de transpiración de los tejidos.

Recuerda que el edredón necesita espacio para moverse dentro de la lavadora y que el agua circule como es debido. Si lo mezclas con otras prendas, el tambor se sobrecarga y, en consecuencia, el lavado pierde eficacia.

Una vez termina el ciclo de lavado, sécalo al aire libre. El sol tiene un efecto antibacteriano natural y ayuda a eliminar olores. Colócalo extendido en un lugar ventilado para evitar humedad atrapada en el relleno. Es muy importante colocar el edredón extendido y no colgado, ya que colgarlo podría hacer que el peso del relleno se acumule hacia abajo, deformando el edredón y haciendo que pierda su esponjosidad.

Cuando esté seco, si no vas a utilizarlo durante un tiempo, guárdalo en una bolsa transpirable de tela o algodón. Las bolsas plásticas no permiten la ventilación y favorecen la aparición de moho y malos olores.

Finalmente, recuerda que ningún edredón dura para siempre. Si observas que el relleno se ha aplastado, las manchas no desaparecen o ya no abriga como antes, ha llegado el momento de renovarlo.