Así será el parque temático sobre el chocolate que se instalará en Suiza
El tipo de chocolate más saludable y el que menos, en su Día Mundial
¿Qué tipos de chocolate existen y cuáles son sus características?
Propiedades del chocolate negro
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Ya sabemos que hay países más chocolateros que otros, y Suiza es uno de ellos. Por esto Nestlé ha elegido desarrollar el parque temático sobre el chocolate allí y estamos esperando que abra para ir.
Como si estuviéramos en la película de Charlie, y la fábrica de chocolate, nos imaginamos un mundo repleto de cacao y ya se nos hace la boca agua.
¿Cómo será el parque temático sobre el chocolate?
Como hemos destacado, se instalará en Suiza, y será cerca a la Maison Cailler, la fábrica de Broc, en Friburgo.
Lo que se quiere es reproducir fielmente un lugar en el que se narre la historia del chocolate suizo y de la marca Cailler, que es una de las fábricas más importantes del mundo en este sector, de origen en 1819 y que fue adquirida por Nestlé en 1929.
Así no solamente habrá historia, si no también recorridos sobre su elaboración, talleres, tiendas temáticas, restaurantes y lugares para poder degustar este dulce que tanto nos apasiona.
¿Más parques de chocolate?
Aunque cuesta encontrar parques temáticos de cacao como tal, es de destacar que este proyecto viene a competir con la fábrica de chocolate Camille Bloch de la localidad de Courtelary, y la famosa la Casa del Chocolate de Lindt que también está por estos entornos. Este lugar destaca por su gran y espléndida fuente de chocolate que hace nada menos que 9 metros de altura y es una de las atracciones más importantes.
Los protagonistas de este desarrollo prevén diversos puestos de trabajo, sobre 200, además de poder recibir unas 400.000 visitas al año.
Para verlo en su esplendor todavía tardaremos, pues se prevé que pueda abrir en 2025. Si bien se quiere hacer una ampliación de ello en 2030, con un hotel y spa, entre otras instalaciones.
En todo caso, lo que se busca, de igual forma que otras casa y museos de chocolate del mundo, en ofrecer una visión educativa de la historia y proceso de elaboración de este manjar, pues sus fábricas tienen años de historia.
Por supuesto, será un lugar para grandes y pequeños, donde los niños disfrutarán seguro con sus diversos talleres y la preparación de piezas de chocolate para llevárselas a casa o bien comérselas al momento. La tienda, restaurante y zonas de degustación estarán provistas con los productos necesarios porque lo que se quiere también es que se pruebe y uno pueda degustar este rico manjar.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga