Así es el pueblo más pequeño de España, perfecto para una escapada
Así es el pueblo más peculiar de España que arrasa en Instagram
National Geographic no se equivoca: los pueblos más bonitos para ir en Semana Santa
Es único: el pueblo de Francia pegado a España que cambiará tu vida al visitarlo
La primavera es la mejor época del año para hacer una escapada, ya que las temperaturas son mucho más suaves que en invierno pero todavía no hace el calor propio del verano. Si te apetece hacer un viaje con tu familia o grupo de amigos, ¿te animas a visitar el pueblo más pequeño de España? Un remanso de paz y tranquilidad, perfecto para descansar y volver a casa con las pilas cargadas.
Así es el pueblo más pequeño de España
Se encuentra en la provincia de Burgos y tiene una población de 270 habitantes. Sí, en la geografía española hay muchos pueblos con menos población, pero este tiene una peculiaridad: no es considerado un pueblo, sino una ciudad.
A pesar del paso del tiempo, mantiene la estructura urbana medieval. El municipio está declarado Conjunto Histórico Artístico y alberga una serie de monumentos que seguro te dejarán con la boca abierta.
Se trata de Frías, la ciudad más pequeña de España. El título de «ciudad» se lo concedió el Rey Juan II en la primera mitad del siglo XV y lo conserva en la actualidad. Pertenece a la «Asociación de los Pueblos más bonitos de España».
Lugares de interés en Frías
Seguro que has oído hablar de las Casas Colgadas de Cuenca. Pues bien, Frías también tiene las suyas, construidas al borde de un promontorio rocoso. Lucen la arquitectura popular a base de entramado de madera.
La visita más importante en el pueblo es el Castillo de los Duques de Frías, cuyo origen se remonta al siglo X. Se encuentra en muy buen estado de conservación y se puede acceder al interior. Desde lo alto de la Torre del Homenaje hay unas vistas increíbles del entorno natural.
Muy cerca del castillo se encuentra la Iglesia de San Vicente, de origen románico. En su interior, alberga pinturas, sepulcros y retablos de gran valor histórico.
A pesar de su nombre, el puente medieval de Frías tiene su origen en la Antigua Roma. Sin embargo, a lo largo de la historia ha sido reconstruido en diversas ocasiones y el aspecto que tiene a día de hoy es puramente medieval. Formaba parte de una antigua calzada romana que unía la Meseta Castellana y Cantabria.
Una vez hayas conocido los monumentos más importantes del pueblo más pequeño de España, olvídate del plano y callejea todo lo que puedas. Tendrás la sensación de haber viajado hasta la Edad Media, ya que Frías parece haberse quedado congelado en el tiempo.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista