Curiosidades
Psicología

Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La forma en que una persona escribe la letra L puede ofrecer pistas sobre su tendencia a mentir. Existen ciertos trazos característicos que, según algunos expertos, se repiten con frecuencia en quienes no dicen la verdad. Por eso, es importante aprender a identificar estos elementos gráficos que, aunque suelen pasar desapercibidos, pueden ser reveladores.

Reconocer estos patrones en la escritura podría ayudarnos a evitar situaciones problemáticas. Estar atentos a detalles aparentemente insignificantes puede marcar una diferencia importante.

Comprender cómo se manifiestan ciertas actitudes a través de la escritura nos permite anticiparnos a posibles engaños y actuar con mayor cautela. Observar con atención la manera en que alguien escribe no sólo puede prevenir malentendidos, sino que también podría llevarnos a reflexionar sobre nuestros propios hábitos.

Comprueba si eres uno de ellos

Desde el blog de Psicología Online nos dan algunas pistas de cómo reconocer a un mentiroso. Especialmente si estamos ante una persona que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. De la mano de determinados elementos que van de la mano y que pueden ser claves. Según estos expertos:

La L los mentirosos la escriben de una determinada manera

La forma de escribir estas letras puede darnos muy buenas sensaciones, siendo uno de los elementos que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Siendo una señal de alarma la que puede darnos algunas pistas de lo que realmente tenemos por delante y puede llegar a afectarnos de lleno en estos días.

Desde Aula fácil podemos saber cómo escribe un mentiroso gracias a algunos cursos de grafología, una ciencia que pese a los cambios que estamos viendo. De la escritura cada vez más con el ordenador y menos a mano, podemos descubrir algunos detalles que acabarán siendo fundamentales. La explicación que nos dicen es que nos debemos fijar en:

Escritura exagerada. Se verán firmas y escritura adornadas, con trazos superfluos y adornos extravagantes innecesarios. Será una letra rara y muy artificial. Esto es sinónimo de disimulo, falsedad, hipocresía, mentira, engaño y falta de sinceridad en todo. Esto es generado por la inseguridad del individuo y también para contrarrestar algunos aspectos de su personalidad como inseguridades o baja autoestima, y para adornar aspectos de su propia personalidad que en su inconsciente sabe que está fallando o de algo que carece.

Rúbrica compleja. Cuando un individuo firma de esta manera, con trazos innecesarios, superfluos, ampulosa e ilegible, indica una necesidad de ocultar su verdadero yo.

Texto ilegible o poco claro. Falta de sinceridad y honestidad y transparencia en todos los aspectos. Hipocresía y disimulo.

Óvalos muy cerrados, estrechos o con doble vuelta. Ya sabemos que las letras de óvalo representan al yo, por lo que al estar cerrado o hacerlos con doble vuelta está señalando que el individuo es cerrado, obstinado, que es muy difícil conocer su verdadera personalidad, porque se encierra en sí mismo.

Dirección sinuosa tanto en línea como en la base de la palabra. Si uno ve este tipo de escritura, sería como la huella que deja una serpiente en la arena. Reflejado en la escritura, indica que va evadiendo las interrogantes de los demás, que oculta sus verdaderas intenciones, propósitos o sus verdaderos deseos.