Anfibios, unos animales de lo más curioso
Los anfibios suelen llamarnos la atención por su piel mojada y son realmente fascinante, aunque también para muchos son unos animales que dan cierto repelús. Vamos a ver una serie de curiosidades sobre estos animales que seguro que te hacen abrir la boca más de una vez. Los anfibios tienen unas condiciones increíbles que hacen de ellos algunas de las criaturas más increíbles para conocer.
Una metamorfosis increíble
La etapa joven y adulta de los anfibios a veces es totalmente diferente. Los renacuajos tienen cola, viven en el agua y respiran mediante branquias. En su edad adulta tienen cuatro patas, respiran mediante pulmones y viven en la tierra.
La regeneración de las partes del cuerpo
En este caso, son las salamandras y los tritones los que cuando pierden una extremidad, tarda poco tiempo en crecer de nuevo otra extremidad, como les pasa a algunas colas de los reptiles. A esta capacidad se le llama «epimorfosis», una especie de recompensa al poder escapar de un peligro. Sus células se regeneran muy rápido.
Y es que cuando estos animales se ven acorralados por un depredador pierden una parte de su cuerpo para poder escapar. Como luego la recuperarán no se preocupan por la pérdida: en pocos días las células proliferarán y regenerarán las estructuras de tejido que han sido dañadas.
Todos ponen huevos, pero de diferente manera
Los anfibios se pueden reproducir de tres formas:
Ovíparos: las hembras ponen huevos, caso de ranas, tritones o sapos.
Ovovíparos: a las hembras las fertilizan los huevos en su cuerpo para luego desovar en un medio acuático.
Vivíparos: un caso raro en los anfibios, pues las hembras tienen una estructura en el vientre donde los huevos pasan a desarrollarse hasta la maduración y el nacimiento.
La rana con ventosas
Se le llama «ranita de San Antonio» y su color es de un verde muy llamativo. Sus patas, de color naranja, tienen unas ventosas, que hacen que puedan trepar a las ramas de los árboles sin problema alguno. En la práctica es como si tuvieran cintas adhesivas muy potentes y se mueven con tal gracia que asombra a todos.
Los anfibios que viven siempre bajo tierra
Estos son los cecílidos, que son un grupo anfibio adaptado a la vida en las profundidades de su propia anatomía. Carecen de patas, tienen los ojos de pequeño tamaño y respiran del mismo modo que los gusanos, gracias a la piel.
Temas:
- Animales
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso