Alucinante: alimentos que pensabas que no tenían cafeína pero sí tienen
De cárcel inmediata: roban toda la comida del banco de alimentos en Segovia
La mitad de la población se cree alérgico sin serlo y suprime alimentos de su dieta
Estos alimentos provocan más riesgo de cáncer de colon
El café es imprescindible para muchas personas, especialmente por las mañanas, una de las bebidas más estimulantes que se pueden consumir y que triunfa en todo el mundo por muchos motivos, siendo además una bebida que puede resultar muy beneficiosa. Te mostramos algunos alimentos con cafeína que jamás pensaste que pudieran tenerla pero lo cierto es que sí… ¡so una fuente de energía!.
Aunque muchas personas piensen que la cafeína está únicamente presente en el café, la verdad es que no es así, ya que muchos alimentos la contienen, muchos de ellos incluso forman parte del día a día de la gran mayoría de las personas y ni siquiera se plantean que tengan cafeína.
8 alimentos con cafeína que sueles tener en casa
- Chocolate: contiene cafeína de forma natural, ya que las bayas del cacao la contienen, por lo que la cantidad que tenga está directamente relacionada con la concentración de cacao. El chocolate negro tiene concentraciones más altas.
- Té matcha: este té verde forma parte de las rutinas diarias de millones de personas, consumido en polvo, en cócteles o incluido en diferentes recetas, y contiene también cafeína de forma natural, además en una concentración superior a otros tipos de tés.
- Barritas energéticas y de proteínas: estas barritas se suelen basar en un alto contenido de carbohidratos e ingredientes endulzantes, y muchas de ellas contienen también ingredientes como cacao, extractos de té, bayas de café o yerba mate, todos ellos contenedores de cafeína.
- Kombucha: la que es la bebida de moda en los últimos meses se elabora a partir de diferentes tipos de té, por lo que suele contener cafeína, aunque durante el proceso de fermentación se reduce su concentración.
- Café descafeinado: cuando te tomas un café descafeinado es porque lo quieres sin cafeína, pero lo cierto es que también contiene, en cantidades mínimas, pero contiene (de 2 a 15 miligramos por taza).
- Dulces y helados: alimentos como pasteles, dulces y helados que se elaboran a partir de cacao o café también tienen cafeína, incluso aunque no figure en su listado de ingredientes.
- Avena: la avena es un ingrediente saludable, ideal para desayunos y meriendas pero que en su versión instantánea incluye cafeína en su formulación, por lo que debes tenerlo en cuenta al elegirla.
- Analgésicos sin prescripción: en este caso no es un alimento, pero es algo que suele estar muy presente en los hogares. Muchos analgésicos de los que se compran sin prescripción médica contienen cafeína ya que suele ser interesante para restringir el flujo de sangre por el cuerpo, por lo que debes tenerlo en cuenta.
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad