Alucinante: alimentos que pensabas que no tenían cafeína pero sí tienen
De cárcel inmediata: roban toda la comida del banco de alimentos en Segovia
La mitad de la población se cree alérgico sin serlo y suprime alimentos de su dieta
Estos alimentos provocan más riesgo de cáncer de colon
El café es imprescindible para muchas personas, especialmente por las mañanas, una de las bebidas más estimulantes que se pueden consumir y que triunfa en todo el mundo por muchos motivos, siendo además una bebida que puede resultar muy beneficiosa. Te mostramos algunos alimentos con cafeína que jamás pensaste que pudieran tenerla pero lo cierto es que sí… ¡so una fuente de energía!.
Aunque muchas personas piensen que la cafeína está únicamente presente en el café, la verdad es que no es así, ya que muchos alimentos la contienen, muchos de ellos incluso forman parte del día a día de la gran mayoría de las personas y ni siquiera se plantean que tengan cafeína.
8 alimentos con cafeína que sueles tener en casa
- Chocolate: contiene cafeína de forma natural, ya que las bayas del cacao la contienen, por lo que la cantidad que tenga está directamente relacionada con la concentración de cacao. El chocolate negro tiene concentraciones más altas.
- Té matcha: este té verde forma parte de las rutinas diarias de millones de personas, consumido en polvo, en cócteles o incluido en diferentes recetas, y contiene también cafeína de forma natural, además en una concentración superior a otros tipos de tés.
- Barritas energéticas y de proteínas: estas barritas se suelen basar en un alto contenido de carbohidratos e ingredientes endulzantes, y muchas de ellas contienen también ingredientes como cacao, extractos de té, bayas de café o yerba mate, todos ellos contenedores de cafeína.
- Kombucha: la que es la bebida de moda en los últimos meses se elabora a partir de diferentes tipos de té, por lo que suele contener cafeína, aunque durante el proceso de fermentación se reduce su concentración.
- Café descafeinado: cuando te tomas un café descafeinado es porque lo quieres sin cafeína, pero lo cierto es que también contiene, en cantidades mínimas, pero contiene (de 2 a 15 miligramos por taza).
- Dulces y helados: alimentos como pasteles, dulces y helados que se elaboran a partir de cacao o café también tienen cafeína, incluso aunque no figure en su listado de ingredientes.
- Avena: la avena es un ingrediente saludable, ideal para desayunos y meriendas pero que en su versión instantánea incluye cafeína en su formulación, por lo que debes tenerlo en cuenta al elegirla.
- Analgésicos sin prescripción: en este caso no es un alimento, pero es algo que suele estar muy presente en los hogares. Muchos analgésicos de los que se compran sin prescripción médica contienen cafeína ya que suele ser interesante para restringir el flujo de sangre por el cuerpo, por lo que debes tenerlo en cuenta.
Lo último en Curiosidades
-
Una española va a una boda en Estados Unidos y lo que enseña no deja indiferente a nadie en España
-
Éste es el ultraprocesado que comemos sin parar en España y que pone los pelos de punta a los nutricionistas
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
Ni lejía ni bicarbonato: la única forma de limpiar el sarro de los azulejos del baño y el inodoro
-
Soy azafata de vuelo y éste es el código secreto que usamos para hablar sin que se enteren los pasajeros
Últimas noticias
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
Cox dispara su beneficio un 71% a junio, hasta 13 millones, y alcanza ingresos récord de 498 millones
-
Una española va a una boda en Estados Unidos y lo que enseña no deja indiferente a nadie en España
-
Calvià recuerda a las dos últimas víctimas de ETA en España 16 años después del atentado de Palmanova
-
Alarma en Ávila: confinada la localidad de El Arenal por el avance del incendio de Cuevas del Valle