Un alimento que todos tenemos en la cocina en verano acaba radicalmente con las cucarachas
Consejos para matar cucarachas con remedios caseros
El lugar donde nunca imaginaste que se esconden las cucarachas en tu casa
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo que pueden vivir y reproducirse en nuestra casa sin que ni siquiera nos demos cuenta. Aunque, a diferencia de otros insectos como los mosquitos, no pican, sí pueden causar algún que otro problema para la salud. Algunas personas pueden sufrir síntomas de asma y alergia por respirar lo residuos de las cucarachas.
Tienen una gran facilidad para entrar en nuestra casa, y normalmente lo hacen colándose a través de pequeños agujeros y grietas en el edificio. Se les da muy buen esconderse y hay multitud de factores que favorecen su proliferación, incluso unas simples migas que se caigan al suelo.
Por este motivo, acabar con ellas no es nada sencillo, aunque tirando de ingenio podemos encontrar soluciones muy efectivas. En el supermercado hay a la venta multitud de insecticidas para eliminar las cucarachas, pero los compuestos tóxicos de estos productos pueden ser muy perjudiciales para la salud, sobre todo de los niños y las mascotas, así que mejor descartarlos.
El truco del pepino para eliminar cucarachas
Por suerte, existen remedios caseros que son igual de efectivos y no suponen ningún tipo de riesgo para la salud. El bautizado como truco del pepino es uno de los mejor funcionan y llevarlo a la práctica es lo más fácil del mundo.
Las cucarachas no toleran el olor a pepino, así que este es un ambientador excelente para mantener a raya a estos insectos. Los pasos a seguir para su preparación y aplicación son los siguientes:
- En primer lugar, cortamos el pepino y lo licuamos.
- A continuación, añadimos un aso de agua para conseguir una especie de zumo.
- Y, por último, llenamos el cubo de la fregona con este zumo y fregamos el suelo de toda la casa.
Sebastián Conejo, comercial de Plagiser, señala que «es importante adoptar un control de la limpieza, en casa o en el lugar de trabajo, vigilar la higiene, desinfectar, controlar los alimentos», según recoge ‘Diario Sur’.
Para prevenir la entrada de cucarachas en casa, lo primero es sellar con masilla todos los agujeros y grieta que encontremos alrededor de las tuberías del baño y la cocina.
En lo que respecta a la comida, debemos tener mucho cuidado de no dejar restos ni platos por mucho tiempo a temperatura ambiente. También es conveniente barrer el suelo después de comer.
Cada cierto tiempo, debemos retirar los electrodomésticos para comprobar que en la parte trasera no hay rastro de cucarachas.
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420