Adiós a tus problemas de ansiedad. Controla la ‘mente de mono’ para dormir a pierna suelta
Dile adiós al insomnio con este método que hará que te quedes dormido en menos de 10 minutos
Estás engordando porque duermes mal y no lo sabías: di adiós a los kilos que te sobran
En tu día a día, ¿cuántas cosas se te pueden llegar a pasar por la cabeza? Según una investigación sobre el cerebro humano publicada en la revista ‘Nature Communications’, una persona puede llegar a tener hasta 6.200 pensamientos al día, nada más y nada menos. Lo más preocupante de todo es que la mayor parte de estos pensamientos son caóticos y dispersos y, además, se multiplican por la noche, cuando llega el momento de irse a dormir.
Es entonces cuando surgen multitud de pensamientos que hacen que conciliar el sueño sea una tarea muy complicada. Y es que a las preocupaciones diarias se suman la tareas pendientes para el día siguiente. Cuando la mente funciona de esta manera, pasando de un tema a otro, sin orden y concierto, y es prácticamente imposible estabilizarla, se denomina ‘mente de mono’.
¿Qué es la ‘mente de mono’?
Explicado de una forma sencilla, se conoce como tal a una mente sin orientación, dispersa y desenfocada. Son muchos los científicos que aseguran que la ‘mente de mono’ es el estado precursor de la ansiedad. No se trata de la ansiedad en sí mismo, sino más bien el contexto idóneo para que esta se desarrolle.
Entender cómo funciona la ‘mente de mono’ es mucho más fácil con un ejemplo gráfico. Imagina un mono que pasa de una rama a la otra, de un plátano a otro, y al final no consigue enfocarse en a dónde debe ir ni en lo que tiene que hacer. El mundo actual también la propicia, ya que todos estamos expuestos a miles de estímulos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.
Ana Valeria Azar, especialista en Terapia Cognitiva Integrativa, psicoterapeuta y docente en Fundación Aiglé explica lo siguiente a ‘Infobae’: «Nuestras mentes saltan de un tema a otro sin que nos demos cuenta, procesando una multitud de estímulos al mismo tiempo: economía, política, salud personal, y en el pasado, por ejemplo, la pandemia de COVID-19 y las nuevas variantes. La mente puede moverse rápidamente entre el pasado, el presente y el futuro».
El principal problema surge cuando la preocupación se vuelve persistente e incontrolable, conduciendo a un estado de ansiedad que puede afectar a todos los ámbitos de la vida. Por lo general, se manifiesta con la irritabilidad constante, la tensión continua y la dificultad para concentrarse.
¿Se puede controlar la ‘mente de mono’ y dormir a pierna suelta toda la noche? Por suerte sí. Uno de los primeros pasos es observar los pensamientos para controlarlos. La meditación es muy útil para ayudar a la mente a cesar los pensamientos.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco de Begoña Pérez ‘La Ordenatriz’ para quitar las manchas de aceite de la ropa
-
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni papel de aluminio ni transparente: el truco para que el queso y el embutido no se sequen cuando lo abras
-
La vidente que predijo el 11-S tiene malas noticias para 2026: el fin del mundo está más cerca
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Horario España – Dinamarca en la Copa Davis 2025: dónde ver por TV y a qué hora empiezan los partidos en directo
-
Así se distinguen una llama, una alpaca y una vicuña: pocas personas pueden diferenciarlas de verdad
-
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco de Begoña Pérez ‘La Ordenatriz’ para quitar las manchas de aceite de la ropa