Adiós definitivo a las pesetas: últimos dos días para cambiarlas en el Banco de España
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Fue en el año 2002 cuando España cambió las pesetas por el euro convirtiéndose en la moneda oficial del país y de media Europa. Casi 20 años después, todavía existen muchas monedas guardadas en huchas o cajones, a modo de recuerdo de lo que fue una época de la historia de España.
Muchos españoles prefirieron guardar billetes y monedas a modo de recuerdo, aunque todavía tienen tiempo para cambiarlas. No son pocos los españoles que guardan pesetas en casa. Y es que el Banco de España calcula que actualmente quedan unos 1.586 millones de euros en pesetas que todavía no han sido canjeadas.
¿Hasta cuándo se pueden canjear?
Desde que se cambiaron las pesetas por el euro, el gobierno puso como fecha tope para canjearlas todas el pasado 31 de diciembre de 2020. Con la pandemia, el propio gobierno decidió retrasar esta fecha seis meses más hasta el 30 de junio de 2021.
Este próximo miércoles será el último día para cambiar las monedas y los billetes que tengamos en pesetas. Se calcula que existe alrededor de 785 millones de euros en monedas y 801 millones de euros en valor de billetes que todavía no han sido cambiadas por euros.
Si este miércoles no se canjean quedarán oficialmente obsoletos y pasarán a ser objetos de coleccionista sin un valor en cambio de moneda oficial.
Solo monedas y billetes de 2002
El Banco de España informó que solo serán recogidas las monedas oficiales que estaban en circulación en el año 2002, aunque también se recogerán monedas y billetes conmemorativos.
En cuanto a los billetes, la fecha será mucho más amplia. Y es que el Banco de España recogerá billetes emitidos desde 1939, e incluso billetes con fecha entre 1936 y 1939, serán estudiados por la entidad para ser canjeados.
¿Se devolverán todas?
Los responsables del Banco de España quieren cerrar este capítulo de la historia de España. Las pesetas serán oficialmente retiradas del mercado. La propia entidad admite que cerca de un 45% de las monedas que estaban en circulación antes de la llegada del euro, no se devolverá.
Las razones son muchas: deterioro, salida del país, o bien porque muchos españoles quieren guardar estas monedas como objeto de coleccionista.
En este sentido, expertos como Jesús Vico Belmonte, presidente de la Asociación Española de Numismática Profesional, admite que la mayoría de monedas no tendrán ningún valor en el futuro, no se revalorizarán.
«El 99% de las monedas desde la época de Franco pasando a las de Juan Carlos I no van a tener ningún valor» explicó Vico Belmonte en declaraciones para 20Minutos.
Temas:
- Curiosidades
- Pesetas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025