Los 7 cafés que (tal vez) nunca probarías
¿Probarías un café de otro color que no fuera negro o uno que fuera sólo de carbón?
Las curiosidades del café más interesante
Café y concentración ¿Por qué existe esa conexión?
El café, al borde de acabarse: sabemos la fecha de su fin
Descubre las más de 30 formas que existen de tomar un café
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Sabemos que el café es una de las bebidas que más se consumen en el mundo (sólo en España se toman más de 14.000 millones de tazas al año) y aunque podemos tomarlo sólo o acompañado de leche o también con algo de crema de leche, o acompañado de licor, lo cierto es que existen algunas variedades o tipos de café que probablemente harán que nos lo pensemos dos veces antes de decir «sí» a que no los pidan. Descubre a continuación, los 7 cafés que (tal vez) nunca probarías.
7 cafés que (tal vez) nunca probarías
Aunque suele considerarse como originario de Italia, lo cierto es que el café surgió de África, en concreto de Etiopía y como ya hemos mencionado, es consumido por millones de personas en todo el mundo, siendo el café solo y el café con leche, las dos formas más extendidas de tomarlo.
Pero también existen algunas variaciones o tipos de café que pueden ser bastante sorprendentes. Tanto que posiblemente sean cafés que nunca probarías. Son estas:
El café incoloro
El café es conocido por ser uno de los enemigos del esmalte dental, de modo que muchas personas evitan tomarlo cuando en realidad adoran su sabor. Por esta razón dos hermanos eslovacos de nombre David y Adam Nagy, decidieron crear CLR CFF , el café “incoloro”, compuesto por café arábica de calidad y agua, con doble dosis de cafeína respecto a un espresso normal, pero eliminando por completo su color negro, de modo que el invento no es que haya funcionado muy bien o de hecho, la gente lo tomaría cuando no es así.
Café con carbón activado
En Inglaterra existe un tipo de café que lleva colorante E 153 que se corresponde con el carbón. Se consigue así el llamado «café al carbón» que es muy negro, pero no contiene cafeína y en realidad más que un espresso es un latte, de esos que cumplen sobre todo con el gusto anglosajón. En el mundo es famoso como ‘charcoal latte’ pero son pocos los lo toman.
Café al carbón quemado
¿Un café servido con un buen trozo de carbón humeante? Se llama Kopi Joss y no es nada nuevo: lo inventó el dueño de un bar en Yakarta (Indonesia) en los años 60. Como la mayoría del café en estas partes, se hace con café en polvo y unas cuantas cucharadas de azúcar a las que se agrega agua de una tetera, seguida de un trozo de carbón encendido tomado del fuego. ¿La razón? Parece ser digestivo…
Café con cáscara de aguacate
Una cafetería australiana lanzó la moda, inicialmente como una broma, luego olió el negocio, y decidió servir una especie de capuchino en una cáscara de aguacate ahuecada.
Descrito como la «última moda hipster», Volatte es un café con leche pero que tiene como particularidad el que se sirve en una cáscara de aguacate. Es un invento de los camareros del Truman Cafè de Melbourne (Australia). Pero las redes sociales e Instagram le han dado un cuarto de hora de celebridad en todo el mundo.
El café con más cafeína del mundo
Seamos realistas: a algunas personas les resulta imposible despertarse sin café. Y hay quienes toman el doble de dosis de cafeína para duplicar el efecto de esta. Pero para probar un café explosivo hay que ir a Christies Beach , Australia, y entrar en el Viscous Cafe . Aquí lo más destacado es el Asskicker (literalmente “que te patea el trasero”), que según su inventor contiene 60 veces la cantidad de cafeína de un expreso. Mientras que un expreso regular contiene alrededor de 85 miligramos de cafeína, esta bebida tiene 5 gramos.
Pero hay que tener mucho cuidado, no olvidemos nunca que los médicos han determinado que la sobredosis de cafeína, que se establece en límites iguales o superiores a 10, 11 o 15 gramos, para un adulto, provoca palpitaciones que pueden conducir fácilmente a un paro cardíaco.
El café ‘insomnio negro’
Otro café muy fuerte, que cuenta con 702 mg de cafeína por porción, que es aproximadamente el doble de la dosis diaria recomendada, es el insomnio negro . Desde 2016 es la especialidad del café del mismo nombre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y en poco tiempo parece haber tenido un éxito inesperado: según sus creadores, hoy se venden 6 toneladas al mes, en 22 países alrededor del mundo.
Café con tónica
Entre las modas gastronómicas lanzadas por Instagram está el espresso tonic que consiste en un chupito de café expreso con agua tónica. Como es fácil de hacer (basta con añadir agua tónica al café, o viceversa), también lo sirven restaurantes de todo el mundo: de Tokio a Perth, de Estocolmo a Viena pero todavía son pocos los que deciden tomarlo.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»