5 obras que no conocías de Antoni Tàpies
Antoni Tàpies era un gran amante de la meditación. Aún así, decidió mostrar el cuerpo en todo su esplendor.
Antoni Tàpies, nacido en Barcelona en el año 1923, fue un escultor, pintor y teórico del arte. Un gran exponente del informalismo a nivel mundial. Es considerado uno de los grandes artistas españoles del Siglo XX. Con formación autodidacta, fue capaz de crear un estilo propio dentro del género de vanguardia, combinando de un modo extraordinario la tradición y la innovación.
Resulta interesante destacar el gran sentido espiritual del artista. Un rasgo de su personalidad y forma de ver la vida que se reflejó en muchas de sus obras, en las que el soporte puramente material da paso a un análisis profundo de la condición humana.
- Gran Pintura Gris: esta obra data del año 1955 y es una de las más conocidas de artista, gracias al perfecto equilibrio que refleja. Fue expuesta en la III Bienal Hispanoamericana de Arte en Barcelona.
- La Silla: Tàpies quiso reivindicar la relevancia de un objeto tan cotidiano como la silla. Así, el artista barcelonés decidió situarla en la parte superior de su fundación envuelta en un armazón de hierros, de modo que la silla quedaba flotando como en una nube. El artista defendió que era un objeto que representaba la meditación y el pensamiento profundo.
- El Cuerpo: Antoni Tàpies era un gran amante de la meditación. Aún así, decidió mostrar el cuerpo en todo su esplendor. Un cuerpo natural, con sus pliegues y la oscuridad propia del paso del tiempo. En esta obra se pueden observar distintas áreas del cuerpo humano, como el torso, las axilas, el pie o el cabello. Todo con un realismo asombroso.
- El Calcetín: esta es casi con total seguridad la obra del artista catalán que más controversia ha generado. En un inicio iba a tener una altura superior a los 18 metros y estar expuesta en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). No obstante, la institución decidió rechazarla. Aún así, en 2010 se instaló una versión de 2,75 metros en la Fundación Tàpies en Barcelona. Una reivindicación con la que el artista quiso poner sobre la mesa la importante de los objetos pequeños y cotidianas en el ámbito artístico.
- 7 de noviembre: un lienzo obra del artista catalán que frecuentemente se encuentra en el Parlament de Catalunya. Representa el encuentro de las fuerzas contrarias al régimen franquista en la iglesia de Sant Agustí de Barcelona.
Temas:
- Artistas
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
Últimas noticias
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas