Las curiosidades y otras cosas interesantes que no conocías sobre el lince ibérico
Misterioso como pocos animales, el lince ibérico es uno de los felinos que se encuentra ahora mismo en peligro de extinción en nuestro país. Este animal es uno de los más estudiados del mundo dada su capacidad de adaptación y su belleza dentro de la fauna española. Actualmente se calcula que viven unos 300 ejemplares en nuestro país, estando su supervivencia realmente en peligro.
Pero, ¿qué tiene este felino que tanto atrae tanto a estudiosos, furtivos y amantes de la naturaleza?
Su vida
El lince ibérico se caracteriza por ser un animal solitario. Pocas veces serán descubiertos en manada y suele ir solo la mayor parte de su vida. Normalmente, es un animal perezoso, ya que duerme por el día para tener energía y cazar de noche.
Su mayor época de actividad es el invierno que coincide con la época de celo y de reproducción. Normalmente, a los dos años ya pueden reproducirse y suelen tener entre 3 y 4 cachorros a los 4-6 meses de gestación.
Lo curioso de este lince ibérico es que las hembras necesitan una madriguera para la gestación, por lo que es normal que busquen lugares ocultos para pasar su periodo de gestación. Después, una vez tienen a sus cachorros estos son alimentados por la propia madre durante las primeras 6 semanas con carne y leche.
Cuando pasa este periodo, los cachorros de lince ibérico comienzan a independizarse entre el mes siete y el año de vida.
Una vista fuera de lo común
Una de las características más reconocibles del lince ibérico es su vista. Este felino se vale de ella para cazar y es que puede reconocer a un roedor a más de 75 metros de distancia, a un conejo a 300 metros y a un cervatillo a casi 500 metros.
Estos les convierte en un depredador letal para sus víctimas, ya que además, como buenos felinos, también son escurridizos y buenos cazadores.
El conejo
La dieta del lince ibérico no suele ser demasiado variada y es el conejo el principal alimento que les gusta. Pueden comerlo a cualquier hora y cazarlo cuando quieren. A pesar de esto, también se alimentan de roedores, patos, ciervos, y pequeños animales.
Al igual que otros felinos, para limpiar su estómago suele ser común verles comer cantidades de hierva para depurar su estómago.
Peligro de extinción
El lince ibérico ha sido un animal muy maltratado en España en años anteriores, tanto ha sido así, que las estimaciones que hacen desde el CSIC junto a la Universidad de Adelaida, en Australia, apunta que dentro de 50 años la raza de lince ibérico estará extinguida para siempre.
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»