Las curiosidades y otras cosas interesantes que no conocías sobre el lince ibérico
¿Animales con cromosoma XXI?
Superanimales
¿Cuánto viven algunos animales?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Misterioso como pocos animales, el lince ibérico es uno de los felinos que se encuentra ahora mismo en peligro de extinción en nuestro país. Este animal es uno de los más estudiados del mundo dada su capacidad de adaptación y su belleza dentro de la fauna española. Actualmente se calcula que viven unos 300 ejemplares en nuestro país, estando su supervivencia realmente en peligro.
Pero, ¿qué tiene este felino que tanto atrae tanto a estudiosos, furtivos y amantes de la naturaleza?
Su vida
El lince ibérico se caracteriza por ser un animal solitario. Pocas veces serán descubiertos en manada y suele ir solo la mayor parte de su vida. Normalmente, es un animal perezoso, ya que duerme por el día para tener energía y cazar de noche.
Su mayor época de actividad es el invierno que coincide con la época de celo y de reproducción. Normalmente, a los dos años ya pueden reproducirse y suelen tener entre 3 y 4 cachorros a los 4-6 meses de gestación.
Lo curioso de este lince ibérico es que las hembras necesitan una madriguera para la gestación, por lo que es normal que busquen lugares ocultos para pasar su periodo de gestación. Después, una vez tienen a sus cachorros estos son alimentados por la propia madre durante las primeras 6 semanas con carne y leche.
Cuando pasa este periodo, los cachorros de lince ibérico comienzan a independizarse entre el mes siete y el año de vida.
Una vista fuera de lo común
Una de las características más reconocibles del lince ibérico es su vista. Este felino se vale de ella para cazar y es que puede reconocer a un roedor a más de 75 metros de distancia, a un conejo a 300 metros y a un cervatillo a casi 500 metros.
Estos les convierte en un depredador letal para sus víctimas, ya que además, como buenos felinos, también son escurridizos y buenos cazadores.
El conejo
La dieta del lince ibérico no suele ser demasiado variada y es el conejo el principal alimento que les gusta. Pueden comerlo a cualquier hora y cazarlo cuando quieren. A pesar de esto, también se alimentan de roedores, patos, ciervos, y pequeños animales.
Al igual que otros felinos, para limpiar su estómago suele ser común verles comer cantidades de hierva para depurar su estómago.
Peligro de extinción
El lince ibérico ha sido un animal muy maltratado en España en años anteriores, tanto ha sido así, que las estimaciones que hacen desde el CSIC junto a la Universidad de Adelaida, en Australia, apunta que dentro de 50 años la raza de lince ibérico estará extinguida para siempre.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025