Las 5 frutas con más azúcar y por qué los médicos recomiendan tomarlas
¿Realmente es tan positiva la stevia?
Las fuentes de vitaminas y minerales poco conocidas y que deberías incluir en tu dieta
Algunas frutas nuevas que debes conocer
Incluir frutas en la dieta es clave para estar saludable, pero no todas son iguales ni ofrecen los mismos aportes nutricionales al organismo. En este artículo encontrarás un listado de frutas con más azúcar que recomiendan los médicos por sus múltiples propiedades y beneficios.
La propia Organización Mundial de la Salud aconseja consumir varias porciones de fruta diarias, según las necesidades de cada persona. Éstas contienen fibras, minerales, vitaminas, antioxidantes y otras sustancias que son importantes para las funciones del metabolismo.
Estas son las 5 frutas con más azúcar que recomiendan los médicos
Al contrario de lo que algunos podrían pensar, las frutas también tienen azúcar en su composición. Pero es un azúcar sano y necesario. Concretamente, estos alimentos poseen fructosa; un monosacárido que se encuentra además en numerosos vegetales y hortalizas.
A diferencia del azúcar de los productos procesadores que pasan por largas cadenas de elaboración antes de llegar a nuestras mesas, requerimos de una buena cantidad diaria de fructosa. El nutricionista debería sugerir un número específico de raciones semanales.
En adultos sin enfermedades, lo ideal es consumir unos 25 gramos de azúcar libre de frutas al día. En niños, unos 18 gramos está perfecto. Siempre, intentando evitar la ingesta de otros tipos de azúcar como los utilizados en la miel, los siropes, los jarabes y los ultraprocesados. Tampoco es buena idea optar por los zumos de fruta artificiales. En vez de ello, exprime las frutas en el momento o cómetelas enteras.
- Dátiles: son, de lejos, la fruta con mayor concentración de azúcar cada 100 gramos. Hablamos de que 65 gramos cada 100 son azúcar. Dicho esto, son ricos en antioxidantes esenciales para el aparato digestivo, y asimismo brindan fibras, minerales, vitaminas A, C y E.
- Higos: fundamentales para reducir la presión arterial naturalmente, ayudan a bajar de peso por su alto contenido de agua.
- Uvas: más allá de su azúcar, el índice glucémico de las uvas no es elevado y sus calorías no son tantas.
- Mango: vitales para quienes sufren de bajos niveles de vitamina C.
- Cerezas: su fibra es considerable, por lo que tienen un efecto positivo en el tránsito intestinal.
Otras frutas que deberías tomar
- Plátano: sin olvidar su fibra, es popular por su contribución de potasio.
- Mandarina: sus dosis de vitamina C son considerables, y a eso le sumamos más vitamina A que la mayoría de los cítricos.
- Manzana: generosa en vitaminas B1 y B6, evita el agotamiento mental y refuerza la memoria. Es fuente de fósforo.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11