Los datos más curiosos de los dibujos animados de los 90
Descubre algunas de las curiosidades de los dibujos animados de siempre que quizás no sabías.
Las series de dibujos animados que más añoramos
4 ventajas de ver dibujos animados
7 animales que inspiraron películas de dibujos animados
Todos tenemos en el recuerdo los dibujos animados de los 90, aquellos que nos hacían emocionar o reír cuando éramos algo más pequeños. En cada país, han sido distintos y esto es lo que permite ofrecer variedad. Nos quedamos con los datos más curiosos de estos dibujos.
Lo que más sobresale es la manera de creerlos porque hay bastantes diferentes diferencias y ahora son realmente sofisticados y hasta parecen reales.
Los dibujos animados de lo 90
Bob Esponja
A finales de 1999 apareció una serie realmente alocada, de una esponja y sus amigos, peces, estrellas de mar y otros que vivían en el fondo del mar. Todavía hoy van reponiendo capítulos de esa serie en diferentes canales y nos hace reír. Por si no lo sabias, su creador, Stephen Hillenburg, era biólogo y por esto decidió crear esta serie de dibujos para que los niños aprendieran sus diversas especies.
Secuelas que tienen más éxito
Todos conocemos el éxito de la película de Toy Story. De ahí que luego hayan salido sus diversos remakes. Al parecer, la segunda entrega de ella, que se estrenó en 1999, tuvo más éxito que la primera y por esto recaudó más que la película original. algo que parece sorprendente porque no suele ser la tónica que más domina, ya que segundas partes son casi siempre peores.
Ya había dibujos de bébés
El bebé jefazo no es algo original. A principio de los 90, vinieron Los Rugrats: Aventuras en pañales, donde había un grupo de bebés, Tommy, Chuckie, Lil, Phil, Dil, Angelica y Susie, que hacían diversas aventuras. Al contrario que el bebé jafazo, donde primero hubo película y luego series, gracias a su éxito, aquí fue al revés, y tras las series, se rodaron tres películas con Los Rugrats.
El tierno Shin Chan
Este niño, algo maleducado porque mostraba su culo allí donde iba, Shin Chan fue todo un éxito entre grandes y pequeños. De hecho, esta serie sigue y se repone muchas veces con una importante cuota de espectadores. Aunque deslenguado, se hizo un niño muy querido, por realmente decir las verdades y todos los niños de la época lo imitaban por igual.
Las tres mellizas
Las tres mellizas está protagonizada por Teresa, Ana y Elena, que también viven cantidad de aventuras y que son entonces castigadas por La Bruja Aburrida. Y lo curioso es que era una serie de aquí.
Hay más curiosidades de estos dibujos, pues marcaron una época, y como vemos siguen estando en la pequeña pantalla.
Temas:
- dibujos
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»