Los 5 animales más resistentes que existen
La resistencia es un factor fundamental a la hora de sobrevivir. Un a función esencial para todo ser vivo que habita en el entorno salvaje y que tiene que amoldarse a lo que la naturaleza le va ofreciendo con el paso de los días. Por eso cada organismo ha evolucionado de una forma completamente distinta adaptándose de la mejor forma a cada una de las opciones que le ha otorgado su ecosistema. Unas características que siempre han asombrado a los seres humanos. Por eso hemos realizado una lista con los 5 animales más resistentes del mundo ¡No te lo pierdas!
Proteo
Sin duda, uno de los animales más extraños del mundo. El Proteo siempre ha sido definido por los habitantes de la antigüedad como un dragón en miniatura. Una especie de anfibio que habita en las cuevas de la región balcánica y que tienen algún parentesco con las salamandras. Su rasgo más destacado radica en que pueden estar más de una década sin probar bocado mientras mantienen una salud de hierro.
Camellos
De todos es sabido que los camellos suelen tener una gran resistencia a la hora de ingerir agua. Sin embargo, sus enormes jorobas no están llenas de líquido como se suele decir, sino de grasa. Unos nutrientes que utilizan en los tiempos de hambruna y que pueden alargar la vida del animal hasta un máximo de 40 días. Una cualidad única en el mundo que los convierten en uno de los animales más resientes del mundo.
Pingüinos
Además de tener el hándicap de sobrevivir en uno de los ecosistemas más extremos de la Tierra, los pingüinos son una auténtica máquina de control alimenticio. Sobre todo los machos, ya que pueden esperar hasta cuatro meses sin probar un bocado mientras que las hembras van en busca de comida. Toda una proeza si contamos que además se mantienen a cargo de sus crías hasta la llegada de las hembras.
Cocodrilos
Definidos como unos de los depredadores más feroces del mundo, los cocodrilos no se podían quedar fuera de los animales más resistentes. Su maestría a la hora de cazar les permite pasarse varios días inmóviles y sin ingerir ni un solo alimento. Una técnica que les permite ahorrar mucha energía, por lo que pueden pasarse meses sin comer. Incluso se han llegado a dar casos en los que el animal se pasaba más de tres años sin alimentarse.
Pez del fango
Ubicado mayormente en las zonas pantanosas, estos extraños peces de respiración anfibia pueden sobrevivir hasta cuatro años en estado de letargo. Incluso pueden llegar a un punto en el que su metabolismo comienza a alimentarse de su propio tejido muscular. Impresionante ¿Verdad?
Temas:
- Animales
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo