3 enfermedades que transmiten las garrapatas
Los expertos alertan de la proliferación de garrapatas en España
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
En el mundo hay identificadas más de 900 especies de garrapatas, de las que 20 viven en España. Los expertos alertan de su proliferación en nuestro país, y algunos Ayuntamientos, como el de Zaragoza, se han visto obligados a poner en marcha una campaña de desinfección en los parques de la ciudad. Es importante tener mucho cuidado con las garrapatas porque las enfermedades que transmiten son potencialmente letales.
Enfermedad de Lyne
También conocida por el nombre de borreliosis, es la enfermedad más conocida de todas las que transmiten las garrapatas a los seres humanos. Tal y como su propio nombre indica, la producen bacterias que pertenecen al género Borrelia.
Uno de los principales problemas que presenta es que el diagnóstico es muy complicado. Y es que los síntomas, además de ser muy diversos, suelen confundirse con los de otras enfermedades como la gripe: fiebre, dolor de cabeza, cansancio, escalofríos y dolores musculares.
Suelen presentarse entre tres y siete días después de la picadura de una garrapata infectada. Por lo general, los médicos suelen confirmar que se trata de la enfermedad de Lyme cuando los pacientes presentan un sarpullido rojo llamado eritema migratorio en la zona de la picadura.
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
En el mes de abril se confirmó un caso de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca, y actualmente hay un caso «sospechoso» en Valladolid. Se trata de una enfermedad vírica cuya tasa de mortalidad oscila entre el 10% y el 40%.
Los síntomas aparecen de manera súbita, y los más comunes son los siguientes: fiebre, dolor muscular, mareo, cefalea, irritación ocular y fotofobia. A medida que la infección avanza sin tratamiento pueden aparecer otros como diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, confusión y cambios de humor.
Encefalitis viral
La última de las enfermedades que transmiten las garrapatas más habitualmente es la encefalitis viral. Se trata de una infección que puede provocar inflamación del cerebro, deterioro cognitivo y pérdida de memoria.
Los grupos de población más vulnerables son los menores de un año y los mayores de 55 años, aunque puede darse en personas de cualquier edad.
En lo que respecta a los síntomas, son los siguientes: fiebre alta, vómitos, rigidez en la espalda, dolor de cabeza, confusión, mareos, amnesia, y, en los casos más graves, parálisis y convulsiones.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»