22 de febrero, Día Internacional de la Encefalitis
Se trata de una enfermedad que conlleva una inflamación del sistema nervioso central.
Este 22 de febrero se celebra el Día Internacional de la Encefalitis, una fecha para recordar esta enfermedad, no tan conocida en el mundo.
Aunque es una enfermedad poco frecuente, la Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada año se diagnostican en España unos 600 casos (0.5-7 casos/100.000 habitantes/año).
¿En qué consiste?
Se trata de una enfermedad que conlleva una inflamación del sistema nervioso central, fundamentalmente del cerebro (encefalitis), pero también puede afectar por proximidad a las meninges (meningoencefalitis) y a la médula espinal (encefalomielitis). Aunque sus causas son variadas, la más frecuente, continúan siendo los virus.
Qué síntomas conlleva
Según SEN, algunos de los síntomas que pueden notar los pacientes con esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, junto con otros síntomas de disfunción del sistema nervioso.
Si bien en algunos casos se van rápidos. Otros más graves conllevan un alto riesgo de mortalidad y secuelas altamente discapacitantes como desarrollo de epilepsia, déficits motores, síntomas cognitivos, trastornos en el comportamiento y trastornos del aprendizaje, con especial importancia en el desarrollo de los niños afectados.
¿Qué la provoca?
Surge por diversos virus, pues no hay uno en concreto. Tales virus pueden contagiar a las personas y la manera de hacerlo también es distinta, especialmente a través de 3 tipos de vías: fecal y oral, por vía respiratoria y vía sexual.
¿Por qué este día?
En este 22 de febrero en el que se celebra el Día Internacional de la Encefalitis se busca tomar conciencia de este problema para buscar soluciones a la afección. Así se da a conocer en qué consiste la encefalitis, sus causas, cómo prevenirla y cómo es mejor tratarla.
La Encephalitis Society toma conciencia de este día para luchar contra esta enfermedad y por tanto celebra actos para darla a conocer.
Esta sociedad se funda en 1994, siendo una organización benéfica registrada y el único recurso de su tipo en el mundo, que ofrece apoyo e información a las personas afectadas por la encefalitis. Desde su página web se tiene acceso a aspectos clave para conocer más a fondo esta enfermedad.
Temas:
- Cerebro
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel