20 años de Operación Triunfo: las curiosidades más destacadas del programa
Qué fue de Carlos Lozano, el primer presentador de ‘Operación Triunfo’
David Bisbal y Chenoa: así fue la ruptura más sonada de la televisión
20 años de Operación Triunfo: estos son los dramas de los extriunfitos
Aunque fue un programa que ninguna cadena quería en un inicio, ahora se cumplen 20 años del formato televisivo de éxito OT, que finalmente se retrasmitió en televisión española. Fue el 2 de octubre de 2001 cuando arrancaba este nuevo formato donde 16 concursantes buscaban tener una carrera discográfica en el mundo de la música. Veamos algunas de las curiosidades del programa en estos 20 años de Operación Triunfo.
Lo cierto es que una gran parte de los concursantes de la primera edición, la más mágica e importante para muchos, se dedican al terreno musical y han conseguido ser primeras voces en el panorama musical internacional y nacional.
Al principio no tuvo tanta audiencia
El éxito del programa se fue desarrollando a medida que pasaban las semanas. Pues en las dos primeras galas, OT no llegó a 2,7 millones de telespectadores porque no era un formato conocido y los directores, tanto de TVE como de la productora del programa Gestmusic, no las tenían todas sobre su continuidad.
Récord de espectadores en la final
Esto pasó a la historia porque a medida que las semanas pasaban, el programa iba sumando audiencia. Tanto fue así que la gala final, donde se conocía la ganadora del programa, el 25 de febrero de 2002, fueron nada menos que 12,8 millones de espectadores los que estaban delante del televisor. Todos recordamos como Rosa se hizo con el premio de ganadora.
Mucho amor
Desde que los jóvenes entraron en la academia se especuló que muchos se pudieron haber liado entre ellos, algo que conocimos años después. Si bien la mayor parte de concursante entraron con pareja, hubo escarceos dentro del programa, se habló de las relaciones entre Verónica y el desaparecido Álex Casademunt, la conocida pareja Bisbal-Chenoa y hasta Bustamante y Gisela.
Juan Camus y Naím Thomas se quisieron desvincular de la marca OT
Es cierto que tras el programa una buena parte de los concursantes encontraron el éxito gracias a la marca OT, llevan colgado este sello desde siempre y es algo que a algunos les molesta.
De hecho, Juan Camus, el eterno nominado a quien el público salvaba, no quiso saber nada del programa ni de sus compañeros una vez finalizó. Si bien luego lo hemos visto en el concierto que hicieron hace unos años con todos juntos y en el entierro de Casademunt.
También es el caso de Naím Thomas, quien ha tenido una carrera menos conocida que alguno de sus compañeros, pero ha hecho musicales y sigue dedicándose a la música. Tras salir del programa, criticó a las productoras musicales que se encargaban de lanzar las carreras musicales de los “triunfitos”. Son algunos de los hecho de estos 20 años de Operación Triunfo.
Temas:
- Operación Triunfo
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre la euforia del miércoles
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Rangers – Athletic: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Europa League