10 palabras de otros idiomas que no tienen traducción al español
La casa más inquietante del mundo ya está a la venta en Estados Unidos
Japón: las 5 curiosidades que debes conocer sobre el país
500 personas participarán en ‘El juego del calamar’ real que organiza un hotel coreano
El sencillo truco para pelar las castañas cuando no están cocinadas, y sin dejarte los dedos en el intento
¡Feliz Día de Todos los Santos! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp
Aunque es difícil cuantificarlo con exactitud, según datos de la revista ‘Ethnologue’ en el mundo existen unos 7.097 idiomas, de los que el 90% son hablados por menos de 100.000 personas. El idioma más hablado es el chino mandarín, con 873 millones de personas que lo tienen como primera lengua. Pues bien, en casi todos los idiomas hay algunas palabras que no tienen traducción al español.
Arigata-meiwaku – Japonés
Se trata de una palabra que se utiliza para definir la situación en la que alguien hace algo por nosotros que no queríamos que hiciera, pero que, al hacerlo, terminamos dándole las gracias.
Nunchi – Coreano
Describe la capacidad de saber leer el estado de ánimo de otras personas.
Pana Po’o – Hwaiano
Es como se denomina al acto de rascarse la cabeza, no porque pique, sino tratando de recordar algo.
Dépaysement – Francés
Aunque no tiene traducción, es una palabra francesa muy fácil de definir y entender. Se trata del sentimiento de no estar en el país a donde uno pertenece. Es algo similar al «desarraigo»
Ilunga – Tshiluba
Una palabra muy famosa por no tener traducción a ningún idioma. Quienes hablan el tshiluba en el sudoeste del Congo la utilizan para referirse a la «altura de la moral» de una persona que puede olvidar y personar una primera ofensa, tolerarla una segunda vez, pero no perdonar ni tolerar la tercera ofensa.
Iktsuarpok – Inuit
La traducción de esta palabra propia de los esquimales es algo como «salir para ver si alguien está viniendo».
Pochemuchka – Ruso
Esta es una de las palabras más curiosas del mundo. Es un término utilizado para nombrar a una persona que hace demasiadas preguntas.
Forelsket – Noruego
Una palabra en noruego muy bonita, que se utiliza para describir la emoción que se siente en el primer enamoramiento.
Backpfeifengesicht – Alemán
Esta palabra alemana, una de las más complicadas de pronunciar para los extranjeros, se refiere para decir que una cara necesita un puñetazo con urgencia.
Glas-wen – Galés
El significado literal es «sonrisa azul», y hace referencia a las sonrisas en torno de burla que se le hacen a una persona a modo de menosprecio.
Estas son algunas de las palabras que no tienen traducción al español.
Lo último en Curiosidades
-
¡Feliz Día de Todos los Santos! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp
-
El sencillo truco para pelar las castañas cuando no están cocinadas, y sin dejarte los dedos en el intento
-
Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas
-
El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto
-
Así debes usar el vinagre de manzana para reducir arrugas y líneas de expresión de forma natural y conseguir resultados visibles
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma la llegada de una DANA y nadie está preparado: «Una gota fría a partir del…»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
Un motorista argentino de 30 años muere en un brutal accidente de tráfico con incendio y fuga en Palma
-
¡Feliz Día de Todos los Santos! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp