Perera indulta un toro en Huelva y sale a hombros junto a Roca Rey
Gran tarde la que se ha vivido este sábado en la tercera de las Fiestas Colombinas de Huelva cuyo punto álgido llegó en el segundo toro de la tarde, donde Perera consiguió el indulto de un magnífico toro de Torrealta, de hombre «Sereno», y salió a hombros junto al peruano Roca Rey, que desorejó al sexto.
El jabonero de nombre «Sereno» pasará a los anales de la Plaza de la Merced. Desde el saludo capotero mostró una clase excepcional, en el ramillete de verónicas del Perera rematadas en el centro del anillo con dos medias y revolera.
Tras el típico picotazo en el caballo, hubo un excepcional tercio de banderillas de Curro Javier y Guillermo Barbero, que saludaron montera en mano. Y, aunque él no lo hizo, cabe destacar también la gran brega que firmó Javier Ambel.
En el último tercio, el toro tuvo todas las virtudes de la nueva tauromaquia: Fijeza, profundidad, nobleza y ritmo en la embestida, además de duración. Perera lo aprovechó de principio a fin, por ambos pitones, en series muy exigentes que el astado aguantó con casta. Clamor del público solicitando el indulto, que la presidencia acabó concediendo.
El quinto fue el de menos trapío de un envío bien presentado de Torrealta. De nuevo, gran tercio de banderillas, desmonterándose esta vez Ambel y Barbero. Pero el toro llegó muy rajado al último tercio, siempre en actitud huidiza, imposibilitando el lucimiento de Perera, que, a pesar de tantas complicaciones, se afanó al hilo de las tablas, aunque sin llegar a conectar con los tendidos.
Otro de los momentos álgidos de la tarde llegó en el sexto. El toro, noble, le faltó recorrido, pero el peruano Roca Rey fue capaz de realizar una faena de tremenda exposición. Destacó sobremanera por el pitón izquierdo, en unos naturales engarzados con notable poder.
Al final llegó el consabido arrimón, muy emocionante, también en los alardes, perfecto corolario a una faena rotunda del peruano, refrendada con un magnífico volapié, que le valieron las dos orejas del burel.
Antes, ya había estado muy importante Roca Rey con el tercero, un toro que no permitió la ligazón, quedándose además corto. El joven limeño planteó una faena larga, con exposición e improvisación, pues no faltaron pases por la espalda y circulares engarzados. Perdió premio tras fallar con la espada en un primer encuentro.
El primero de la tarde fue exigente en la muleta del Juli. Protestaba en las cercanías y la faena del torero, muy laboriosa, fue más, destacando en una serie con majestad por el pitón derecho. El epílogo con dos series de circulares levantaron al público, pero no anduvo acertado con el estoque y saludó una cariñosa ovación.
Inservible fue el cuarto, toro sin humillación, vulgar en sus embestidas y sin transmitir nada. El Juli se empeñó en tratar de sacar agua de un pozo totalmente seco. En esta ocasión sí cobró una buena estocada, escuchando otra ovación del respetable.
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Torrealta, bien presentados y de juego desigual.
Julián López «El Juli», de azul marino y azabache: pinchazo, estocada trasera y descabello (ovación tras aviso); y estocada (ovación).
Miguel Ángel Perera, de teja y oro: simuló la suerte suprema al indultad a su primero (dos orejas y rabo simbólicos); y casi entera (ovación).
Andrés Roca Rey, de lila y oro: pinchazo y casi entera (ovación tras aviso); y estocada (dos orejas)
La plaza registró tres cuartos largos de entrada en tarde calurosa.
Lo último en Cultura
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
Últimas noticias
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero éste refrán es el favorito de los madrileños