Pamplona acogerá en junio 2020 la exposición de la artista Isabel Baquedano ‘De la belleza y lo sagrado’
Isabel Baquedano, la historia más hermosa de una perla rara en el arte del S. XX
El magnate de los Astilleros de Cádiz y amigo íntimo de Indalecio Prieto que compraba arte en París
El Museo de Navarra y el Museo de la Universidad de Navarra acogerán desde el 5 de junio hasta el 20 de septiembre de 2020 la exposición ‘De la belleza y lo sagrado’ dedicada a la obra de Isabel Baquedano (Mendavia, Navarra, 1929–Madrid, 2018), una de las figuras que impulsaron la llamada ‘Escuela de Pamplona’ y una de las creadoras más desconocidas por el gran público, aunque férreamente aplaudida entre artistas y críticos de arte.
El trabajo de Baquedano ha sido ahora detalladamente analizado por la historiadora Adelina Moya, a pesar de la dificultad que entraña la obra de una artista que pronto dejó de firmar sus obras y ponerles fecha, probablemente, por un gesto de rebeldía que muchos creadores han usado en la década de los 60 y los 70 para despojar al arte de ese halo elitista que le rodea.
Baquedano rehusaba de exponer o de las visitas a su taller estudio –tenía dos, uno en Pamplona y otro en Madrid– porque vivía para pintar. Cada día buscaba una solución nueva para hacer sus composiciones, tanto es así, tal conocimiento tenía de la Historia del Arte, que es muy complicado clasificar su pintura en un sólo movimiento artístico porque bebe de muchas fuentes, desde el Renacimiento más primitivo hasta el Arte Pop o el Simbolismo.
‘De la belleza y lo sagrado’ reúne más de 150 pinturas y medio centenar de dibujos –en manos, principalmente, de la familia y de coleccionistas particulares–, seleccionados por el escultor Ángel Bados, amigo de Isabel y buen conocedor de su trabajo, y por Miriam Alzuri, técnica del museo. Entre las obras seleccionadas se encuentran ‘Mesa’ (1979), una pieza icónica por cuyo “silencio” a menudo se la ha comparado con los depurados bodegones de Zurbarán y Morandi. Destacan en la exposición varias obras, entre ellas, muchas escenas sacadas del Antiguo y el Nuevo Testamento donde las Anunciaciones son un tema recurrente, así como escenas cotidianas y mundanas del día a día como es el retrato que representa a su hermana Mayte y su sobrina Mafi mirando por la ventana hacia el Metropolitano.
La muestra de Bilbao estará en el museo liderado por Miguel Zugaza hasta el mes de enero. Se trata de la primera gran retrospectiva dedicada a Baquedano y de la primera vez que historiadores se meten en harina para poder poner una cronología razonada y razonable a la obra de Baquedano.
Temas:
- Arte
- Exposiciones
- Pamplona
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025