El Museo Reina Sofía presenta una retrospectiva dedicada a Ida Applebroog con más de 200 obras
El Museo Reina Sofía ha presentado este lunes la exposición ‘Marginalias’, la «mayor y más exhaustiva» retrospectiva dedicada a la artista Ida Applebroog (Nueva York, 1929), que abarca más de cinco décadas de su trayectoria.
La selección aborda de forma crítica, a través de más de 200 obras y ocho instalaciones, cuestiones que le han preocupado a la artista a lo largo de su vida, como la indefinición de los límites entre lo privado y lo público, las violencias que subyacen tras las relaciones patriarcales normalizadas, el creciente proceso de medicalización de las sociedades avanzadas o la insensibilización del dolor ajeno que asume el discurso mediático, entre otras.
Applebroog se sirve de una amplia gama de medios y materiales -dibujos, acuarelas, pinturas, esculturas, libros de artista, instalaciones, etc.- para llevar a cabo sus obras sin renunciar al humor y la ironía.
En las obras de la artista lo teatral y lo performativo juegan un papel fundamental y reclaman un espectador activo que se implique en su interpretación a partir de su propia vivencia.
Su posicionamiento como pionera del feminismo, su propuesta del objeto como elemento performativo y la variedad de su producción son los pilares de una práctica que comenzó como estudiante en el Art Institute de Chicago, ciudad a la que llegó en 1956 desde su Nueva York natal, donde estuvo matriculada en el New York State Institute of Applied Arts and Sciences
Para la comisaria de la exposición, Soledad Liaño, Applebroog «critica de forma abierta la sociedad patriarcal encallada dañínamente en el mundo, sin embargo, lo plantea como un síntoma más de una disfuncionalidad estructural global», de la que lo seres humanos son «títeres».
Temas:
- Museo Reina Sofía
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro que corres si te pican
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos anti-Franco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto