El Museo Reina Sofía presenta una retrospectiva dedicada a Ida Applebroog con más de 200 obras
El Museo Reina Sofía ha presentado este lunes la exposición ‘Marginalias’, la «mayor y más exhaustiva» retrospectiva dedicada a la artista Ida Applebroog (Nueva York, 1929), que abarca más de cinco décadas de su trayectoria.
La selección aborda de forma crítica, a través de más de 200 obras y ocho instalaciones, cuestiones que le han preocupado a la artista a lo largo de su vida, como la indefinición de los límites entre lo privado y lo público, las violencias que subyacen tras las relaciones patriarcales normalizadas, el creciente proceso de medicalización de las sociedades avanzadas o la insensibilización del dolor ajeno que asume el discurso mediático, entre otras.
Applebroog se sirve de una amplia gama de medios y materiales -dibujos, acuarelas, pinturas, esculturas, libros de artista, instalaciones, etc.- para llevar a cabo sus obras sin renunciar al humor y la ironía.
En las obras de la artista lo teatral y lo performativo juegan un papel fundamental y reclaman un espectador activo que se implique en su interpretación a partir de su propia vivencia.
Su posicionamiento como pionera del feminismo, su propuesta del objeto como elemento performativo y la variedad de su producción son los pilares de una práctica que comenzó como estudiante en el Art Institute de Chicago, ciudad a la que llegó en 1956 desde su Nueva York natal, donde estuvo matriculada en el New York State Institute of Applied Arts and Sciences
Para la comisaria de la exposición, Soledad Liaño, Applebroog «critica de forma abierta la sociedad patriarcal encallada dañínamente en el mundo, sin embargo, lo plantea como un síntoma más de una disfuncionalidad estructural global», de la que lo seres humanos son «títeres».
Temas:
- Museo Reina Sofía
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana