El Museo de Altamira retoma las actividades culturales en agosto con paseos y teatro
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira retoma las actividades culturales en agosto con el paseo #MuseoSinPrisas por el entorno de la cueva y narraciones teatralizadas. La primera actividad está destinada a público adulto y la segunda a familias con niños.
Así, quienes acudan en agosto al Museo, que tendrá entrada gratuita hasta el día 31, podrán disfrutar de actividades al aire libre que conectarán el paraje natural y el arte, ha informado la institución en nota de prensa.
El paseo, con una duración de 55 minutos y pensado para mayores de 14 años, correrá a cargo de la intérprete medioambiental Palmira Incera Alvear (Efecto Galatea), que guiará y conversará con los participantes a través de un circuito circular en torno a la cueva de Altamira de aproximadamente 2 kilómetros.
El objetivo de la actividad es «despojarse de las prisas cotidianas para poder disfrutar de una experiencia única, reconectando con el paraje natural que envuelve la cavidad que conserva el primer arte de la humanidad, la cueva de Altamira».
Se trata de acercarse a la vida cotidiana de las personas que habitaron en el Paleolítico Altamira y, de esta manera, «valorar el retomar el vínculo con la naturaleza», según los organizadores.
En cuanto a la propuesta teatral, con el titulo ‘El teatro de los primeros trazos’, se destina a familias con niños de entre 4 y 11 años y está dirigida por Eulalia Domingo (Efecto Galatea). Consiste en sesiones de narración teatralizadas sobre el origen del arte rupestre en las que se emplea el color, la música y las texturas de los materiales como elementos motivadores y creadores de un entorno estético y poético.
El espectáculo, que se celebrará en la terraza al aire libre del Museo, se organizará en tres actos comenzando desde el origen del Universo hasta llegar a las primeras imágenes plasmadas sobre las paredes y los techos de las cavernas.
Las actividades, que se desarrollarán como en anteriores ocasiones en sesiones de mañana y tarde, irán acompañadas de las medidas de seguridad establecidas por la pandemia del coronavirus.
Así, el aforo se reduce a 15 personas, frente a la treintena de años anteriores para garantizar la distancia social, además del uso obligatorio de mascarilla.
Los interesados en asistir a estas actividades deberán hacer reserva previa, con al menos cinco días de antelación, mediante el formulario disponible en la web del Museo y enviarlo al email reserva.maltamira@cultura.gob.es.
Lo último en Cultura
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
Últimas noticias
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
León XIV es el sucesor de Pedro, no del Papa Francisco