El Museo de Altamira retoma las actividades culturales en agosto con paseos y teatro
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira retoma las actividades culturales en agosto con el paseo #MuseoSinPrisas por el entorno de la cueva y narraciones teatralizadas. La primera actividad está destinada a público adulto y la segunda a familias con niños.
Así, quienes acudan en agosto al Museo, que tendrá entrada gratuita hasta el día 31, podrán disfrutar de actividades al aire libre que conectarán el paraje natural y el arte, ha informado la institución en nota de prensa.
El paseo, con una duración de 55 minutos y pensado para mayores de 14 años, correrá a cargo de la intérprete medioambiental Palmira Incera Alvear (Efecto Galatea), que guiará y conversará con los participantes a través de un circuito circular en torno a la cueva de Altamira de aproximadamente 2 kilómetros.
El objetivo de la actividad es «despojarse de las prisas cotidianas para poder disfrutar de una experiencia única, reconectando con el paraje natural que envuelve la cavidad que conserva el primer arte de la humanidad, la cueva de Altamira».
Se trata de acercarse a la vida cotidiana de las personas que habitaron en el Paleolítico Altamira y, de esta manera, «valorar el retomar el vínculo con la naturaleza», según los organizadores.
En cuanto a la propuesta teatral, con el titulo ‘El teatro de los primeros trazos’, se destina a familias con niños de entre 4 y 11 años y está dirigida por Eulalia Domingo (Efecto Galatea). Consiste en sesiones de narración teatralizadas sobre el origen del arte rupestre en las que se emplea el color, la música y las texturas de los materiales como elementos motivadores y creadores de un entorno estético y poético.
El espectáculo, que se celebrará en la terraza al aire libre del Museo, se organizará en tres actos comenzando desde el origen del Universo hasta llegar a las primeras imágenes plasmadas sobre las paredes y los techos de las cavernas.
Las actividades, que se desarrollarán como en anteriores ocasiones en sesiones de mañana y tarde, irán acompañadas de las medidas de seguridad establecidas por la pandemia del coronavirus.
Así, el aforo se reduce a 15 personas, frente a la treintena de años anteriores para garantizar la distancia social, además del uso obligatorio de mascarilla.
Los interesados en asistir a estas actividades deberán hacer reserva previa, con al menos cinco días de antelación, mediante el formulario disponible en la web del Museo y enviarlo al email reserva.maltamira@cultura.gob.es.
Lo último en Cultura
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes