Muere en Madrid a los 81 años el pintor Eduardo Arroyo
El pintor Eduardo Arroyo ha muerto este domingo en Madrid a los 81 años, han confirmado fuentes familiares, que han indicado que el artista ha fallecido en su vivienda, rodeado de sus allegados.
Según estas fuentes, se están haciendo los trámites oportunos para trasladar sus restos al tanatorio madrileño de la M-30.
Eduardo Arroyo, pintor, escultor figurativo y escritor, nació en Madrid el 26 de febrero de 1937. En 1958 se exilió voluntariamente en París (Francia), donde permaneció hasta la llegada de la democracia.
En la capital gala, además de dedicarse al periodismo, comenzó su actividad como pintor. Allí conectó con los círculos intelectuales y artísticos de vanguardia y desempeñó un papel importante dentro de los sectores progresistas de la cultura francesa.
Como pintor ha expuesto regularmente en los principales centros artísticos de Europa y América. Sin embargo, en España fue prácticamente desconocido durante años.
Su primera exposición, en 1963, fue clausurada por la censura. Años después, al ser nombrado comisario de la Bienal de Valencia, fue detenido en esta ciudad y reclamado por el Tribunal de Orden Público.
Ya en democracia, en España realizó diversas muestras, como la antológica de 1982 en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Premio Nacional de Artes Plásticas 1982, era caballero de las Artes y de las Letras por el Gobierno francés.
Nunca abandonó su vocación literaria y como escritor publicó en 1974 «Treinta y cinco años después», denuncia contra el régimen franquista. En 1986 estrenó en Múnich su primer drama, «Bantam».
Entre sus últimas exposiciones se encuentra la reunida en París en octubre de 2015, una muestra sobre sus mejores retratos de los últimos cincuenta años de su vida.
Eduardo Arroyo es uno de los máximos exponentes de la llamada «figuración narrativa» y uno de los pintores más relevantes del siglo XX.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB