Muere el director Joel Schumacher a los 80 años víctima de un cáncer
Joel Schumacher director de películas como Batman Forever (1995) y Batman & Robin (1997) murió este lunes a la edad de 80 años.
Joel Schumacher director de películas como Batman Forever (1995) y Batman & Robin (1997) murió este lunes a la edad de 80 años. Según el portal “The Wrap”, Schumacher había perdido la lucha contra un cáncer que le costó la vida en Nueva York (EE.UU.) ciudad en la que vivía. El mundo del cine llora a uno de sus máximos exponentes, uno de los pocos que ha pedido perdón a los fans por el resultado de sus obras. Errores y aciertos se fusionan en la carrera de un hombre que saltó a la fama gracias al hombre murciélago.
Joel Schumacher muere a los 80 años
El director Joel Schumacher se hizo famoso al hacerse cargo de una de las sagas más complicadas que existen, las de Batman. Las esperanzas estaban puestas en unas películas que acabaron siendo un fracaso en todos los sentidos. Unos actores que no dieron la talla en una superproducción por la que acabó pidiendo disculpas a los seguidores.
Según dijo: “Quiero disculparme con todos los fans que estaban decepcionados porque creo que les debo eso”. Un gesto que consiguió hacerle ganar notoriedad, no todos los directores son conscientes de sus grandes errores. Pero no todo fueron fracasos, durante su carrera también hubo grandes aciertos que le coronaron como uno de los mejores directores del país con nominación al Oscar incluida. Schumacher adaptó con éxito la obra de Andrew Lloyd Webber “El fantasma de la ópera” con la que consiguió tres nominaciones a los premios Oscar.
Durante los últimos tiempos de su carrera estuvo muy centrado en la televisión. La mítica serie “House Of Cards” consiguió tenerlo como director en algunos episodios. Posteriormente Schumacher siguió su carrera en el mundo de la música, haciendo videoclips musicales. Se apagó este lunes una de las miradas más peculiares del cine y la televisión de los últimos años.
Temas:
- Cine
Lo último en Cultura
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
Últimas noticias
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Adiós a ir sólo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España