Muere a los 78 años el guitarrista Manolo Sanlúcar, figura indiscutible del flamenco
Georgie Dann: reacciones de famosos a la muerte del cantante
Muere Concha Márquez Piquer, hija de Concha Piquer, a los 75 años
El guitarrista Manolo Sanlúcar (Sanlúcar de Barrameda, 1943- Jerez de la Frontera, 2022) ha fallecido este sábado a los 78 años de edad después de una larga carrera dedicada al mundo de la cultura, en especial, del flamenco. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda en un comunicado oficial difundido en sus redes sociales.
Hijo Predilecto de Sanlúcar y de la Provincia, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, premio Pastora Pavón, Niña de los Peines, entre otros muchos e incontables reconocimientos, Manolo Sanlúcar ha sido un compositor de indudable prestigio y un guitarrista de excepción. Su obra ha obtenido el reconocimiento internacional y como intérprete ha mostrado su capacidad creadora en los principales escenarios de todo el mundo.
Manolo Sanlúcar ha sido una de las figuras del mundo de la cultura y las artes españolas que «más ha contribuido a difundir el nombre de su ciudad natal por todo el mundo». «Siempre he luchado llevando por delante la palabra de mi pueblo, de tal manera que soy un hombre que renunció a su apellido para coger el de Sanlúcar», dijo el pasado mes de mayo en la inauguración del Auditorio que lleva su nombre.
«Yo quisiera ser para ustedes un mensajero. Mi guitarra está al servicio de mi pueblo y allá donde mi pueblo esté, estaré yo», dijo también en mayo pasado. Junto con Paco de Lucía, Vicente Amigo y Tomatito, entre otros muchos, fue una de las figuras que ha guiado la evolución de la guitarra flamenca desde la última mitad del siglo XX hasta hoy
Temas:
- Flamenco
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»