Más de 50 ‘Cuentos’ de Pessoa, al fin reunidos en una edición en español
El «inclasificable, por plural y heterogéneo» Fernando Pessoa ofrece su perfil más «desconocido, directo y transparente» en sus cuentos, según su traductor, el poeta onubense Manuel Moya, que ha preparado la edición de los relatos completos del portugués para Páginas de Espuma.
En un volumen de casi medio millar de páginas, esta edición de los ‘Cuentos’ de Pessoa reúne 58 relatos, de los que, según Manuel Moya, no se habían traducido al español ni diez: «Básicamente aquí se habían traducido ‘El Banquero anarquista’, ‘La hora del diablo’ y ‘Una cena muy original’ y poco más; luego, claro, están sus novelas policiales, las de Abílio Quaresma, pero eso ya es otro género».
«Traducir a Pessoa es difícil porque tachaba, sobrescribía y su caligrafía es a veces endemoniada»
Sobre cuántos de ellos pueden darse por terminados, el traductor ha señalado: «Casi todo lo que conocemos de Pessoa está incompleto; divina incompletud, que diríamos; sus cuentos no son una excepción, lo que acaso lo hagan más interesantes, porque en ellos advertimos los andamiajes, las fórmulas, su taller, por así decir; y eso es inusual y magnífico».
Según Moya, Pessoa sólo publicó media docena de estos relatos en vida, «el más conocido de ellos es ‘El banquero anarquista’, cuya peripecia, en fin, cabe en su título».
Traductor también del ‘Libro del desasosiego’ y de la poesía de Pessoa y de la de sus heterónimos, Moya ha señalado que estos ‘Cuentos’ le han ayudado «a ver más en el interior del hombre; son como una foto más nítida de Pessoa, incluyendo la fragmentación y todo eso que lleva su sello más personal; todo lo que verdaderamente preocupó a Pessoa está ahí caligrafiado y analizado a conciencia».
Sobre las dificultades de la traducción ha señalado que «traducir a Pessoa es difícil porque fue amontonando sus manuscritos, porque continuamente corregía, tachaba, sobrescribía, porque su caligrafía es a veces endemoniada».
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras