Los judíos españoles liderarán el recurso para recuperar el cuadro de Pissarro robado por los nazis
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) coordinará la apelación de la sentencia del tribunal de Los Ángeles que da la razón a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza al considerarla legítima propietaria del cuadro 'Rue Saint Honoré, efecto de lluvia', de Camille Pissarro, expoliado por los nazis.
«El tribunal reconoce el derecho de la familia Cassirer a apelar. La FCJE coordinará todas las gestiones legales con el despacho del abogado Bernardo Cremades y con la familia Cassirer», ha informado la FCJE a Europa Press.
El presidente de la FCJE, Isaac Querub, ha enfatizado que, según la sentencia, «no se ha probado que el barón Thyssen adquiriese el cuadro a sabiendas que fue robado por los nazis a la familia Cassirer», si bien «el juez señala que el barón no fue un adquiriente de buena fe».
Además, Querub ha destacado que el juez «critica duramente a la Fundación Thyssen por no devolver el cuadro a sus legítimos propietarios de origen, de acuerdo a los principios de Washington y a la declaración de Terezín, citando expresamente ‘los persuasivos argumentos de la FCJE’».
Tras el juicio celebrado el pasado mes de diciembre en Los Ángeles, el tribunal americano ha emitido su sentencia y ha desestimado la demanda de los herederos de Lilly Cassirer, la mujer a la que pertenecía la obra.
Los herederos aseguran que Cassirer se vio obligada a vender la obra por los nazis a bajo precio a cambio de un permiso para salir de Alemania en 1939.
Tras pasar por distintos propietarios, finalmente el cuadro fue adquirido en 1976 por el Barón Thyssen Bornemisza, el cual a su vez se lo vendió a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza en el año 1993.
En el año 2000, la familia Cassirer descubrió que la pintura de Pissarro se encontraba en el Museo Thyssen y comenzó el procedimiento judicial con el objetivo de recuperarlo.
David Cassirer, heredero de Lilly Cassirer, presentó una demanda ante el juez del Distrito Federal de Pasadena (California, Estados Unidos) y éste, mediante una decisión sumaria, determinó que la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza era la propietaria del cuadro puesto que, fuese cual fuese el título de adquisición, se había convertido en legítima propietaria de la obra por prescripción adquisitiva conforme al derecho español.
Temas:
- Museo Thyssen-Bornemisza
Lo último en Cultura
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…