José Sacristán recibe el premio Corral de Comedias en Almagro: «Es un antes y un después cojonudo»
El Festival de Teatro Clásico de Almagro ha loado el cabal compromiso de José Sacristán con el mundo de las artes escénicas, concediéndole el 17º Premio Corral de Comedias, un premio que reconoce el largo itinerario recorrido por el actor durante sus últimos 57 años de profesión.
Un emocionado Sacristán ha recibido de manos del secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, y de la directora del festival, Natalia Menéndez, un galardón que como ha reconocido el actor, supone un antes y un después a nivel personal.
«No voy a olvidar jamás este reconocimiento, lo digo; es un antes y un después tan gozoso y formidable, tan cojonudo, como el hecho que voy a poder seguir jugando como el niño que siempre fui y que quiso ser actor».
Sacristán, que este año cumple 80 años, ha tomado las palabras de Don Quijote para asegurar que si pudiera sacar su corazón y ponerlo ante los espectadores, estos verían en el todo su agradecimiento.
Ante un Teatro Municipal abarrotado de público, que ha servido de lugar alternativo para la entrega del premio, después de que la lluvia haya impedido que el actor lo recibiera como estaba previsto sobre las tablas del Corral de Comedias, Sacristán ha recordado cómo aquel niño de su Chinchón natal que descubrió en la antigua cámara de su casa un sombrero, le llevó a descubrir su vocación de actor.
«Eres motor para aquellas personas que amamos esta profesión»
A sus ochenta años, ha asegurado haber encontrado su razón de ser, y encima, que se le premie por ello, por eso, ha terminado diciendo, «no puedo sino dar las gracias a todas aquellas personas que tienen a bien reconocer mi trabajo».
Menéndez ha justificado el otorgamiento de este premio en la ilusión que el actor tiene por cada proyecto, la calidad de su trabajo y el trato que tiene con las personas que participan en cada proyecto, valores que por si sólo, le hacen merecedor del premio Corral de Comedias.
De Sacristán, ha dicho Menéndez, posee valores tan importantes como creer en lo que hace, en el oficio, en su arte, hasta ser «un gran creyente que renueva su fe con sabiduría magistral, nutriéndote de sabia nueva».
Para la directora del festival, Sacristán «es capaz de afinar cada personaje huyendo de la auto complacencia», por eso, ha advertido, «no es extraño que seas motor para aquellas personas que amamos esta profesión».
Lo último en Cultura
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
La Universidad Villanueva rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con las jornadas «La literatura es fuego»
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
Últimas noticias
-
El Barcelona confirma la sobrecarga de Ferran Torres y anuncia que «no es baja» contra el Girona
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María quiere que Gabriel se case con Begoña
-
Fiesta del Cine 2025 en Madrid: fechas, cuándo es, precio, cómo comprar entradas y películas