José Sacristán recibe el premio Corral de Comedias en Almagro: «Es un antes y un después cojonudo»
El Festival de Teatro Clásico de Almagro ha loado el cabal compromiso de José Sacristán con el mundo de las artes escénicas, concediéndole el 17º Premio Corral de Comedias, un premio que reconoce el largo itinerario recorrido por el actor durante sus últimos 57 años de profesión.
Un emocionado Sacristán ha recibido de manos del secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, y de la directora del festival, Natalia Menéndez, un galardón que como ha reconocido el actor, supone un antes y un después a nivel personal.
«No voy a olvidar jamás este reconocimiento, lo digo; es un antes y un después tan gozoso y formidable, tan cojonudo, como el hecho que voy a poder seguir jugando como el niño que siempre fui y que quiso ser actor».
Sacristán, que este año cumple 80 años, ha tomado las palabras de Don Quijote para asegurar que si pudiera sacar su corazón y ponerlo ante los espectadores, estos verían en el todo su agradecimiento.
Ante un Teatro Municipal abarrotado de público, que ha servido de lugar alternativo para la entrega del premio, después de que la lluvia haya impedido que el actor lo recibiera como estaba previsto sobre las tablas del Corral de Comedias, Sacristán ha recordado cómo aquel niño de su Chinchón natal que descubrió en la antigua cámara de su casa un sombrero, le llevó a descubrir su vocación de actor.
«Eres motor para aquellas personas que amamos esta profesión»
A sus ochenta años, ha asegurado haber encontrado su razón de ser, y encima, que se le premie por ello, por eso, ha terminado diciendo, «no puedo sino dar las gracias a todas aquellas personas que tienen a bien reconocer mi trabajo».
Menéndez ha justificado el otorgamiento de este premio en la ilusión que el actor tiene por cada proyecto, la calidad de su trabajo y el trato que tiene con las personas que participan en cada proyecto, valores que por si sólo, le hacen merecedor del premio Corral de Comedias.
De Sacristán, ha dicho Menéndez, posee valores tan importantes como creer en lo que hace, en el oficio, en su arte, hasta ser «un gran creyente que renueva su fe con sabiduría magistral, nutriéndote de sabia nueva».
Para la directora del festival, Sacristán «es capaz de afinar cada personaje huyendo de la auto complacencia», por eso, ha advertido, «no es extraño que seas motor para aquellas personas que amamos esta profesión».
Lo último en Cultura
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Negueruela recluta ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1