Los jardines de Sorolla y Esteban Vicente se exponen en Segovia
La España de hace un siglo, en Salamanca: Sorolla, Romero de Torres y Solana juntos en una exposición en la Casa Lis
Joaquín Sorolla: Biografía y obra del pintor valenciano
Los jardines de Esteban Vicente y Sorolla iluminarán el verano en Segovia y Nueva York, con la luz y el color de obras inspiradas por sus ‘edenes’ particulares, a través de dos exposiciones espejo. La española, titulada ‘A la luz del jardín. Sorolla – Vicente’, se ha inaugurado hoy en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y abrirá hasta el 2 de octubre. La de Nueva York, en el Parrish Art Museum, abrirá del 7 de agosto al 16 de octubre.
Con motivo de esta exposición, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, que custodia la obra del artista Esteban Vicente, integrante de la Escuela de Nueva York del Expresionismo Abstracto Americano, muestra 80 obras de Vicente y Sorolla, inspiradas en sus jardines. El Parrish Art Museum de Nueva York acogerá 73 obras de ambos artistas, con la misma temática. La comisaria de la exposición y directora del museo segoviano, Ana Doldán de Cáceres, ha explicado que la muestra “pone de manifiesto la relación directa de una importante selección de obras de Esteban Vicente con el jardín que él mismo cultivó, desde 1964, en Bridghampton, Long Island, y, al mismo tiempo, se hace eco de la tradición, surgida a finales del siglo XIX, en la que varios artistas no solo pintaron jardines, sino que crearon el suyo propio, lo cuidaron y lo convirtieron en su principal fuente de inspiración.
El máximo exponente en España de esta tradición lo encontramos en Joaquín Sorolla, con el que esta muestra plantea un guiño a partir de una pequeña selección de obras. Aunque pertenecieron a momentos distintos, existe un nexo común en la esencia de su pintura. Luz, color, y atmósfera se dan cita en las salas, así como las gráciles manchas con las que ambos detuvieron el tiempo de su naturaleza creada.
Andrew Stein, presidente de The Harriet and Esteban Vicente Foundation, ha manifestado que “no podríamos estar más emocionados de colaborar con el Museo Sorolla, el Museo Esteban Vicente de España y el Parrish Art Museum de Nueva York en torno a una exposición espejo tan increíble que pone de relieve no solo a dos renombrados artistas españoles, sino también la hermosa inspiración que hay detrás de sus obras”. A lo que ha añadido que “hacer de los jardines de sus respectivas casas el tema de algunas de sus obras más disfrutadas no fue solo una exploración de la belleza, el color y la luz de la naturaleza, sino también un verdadero homenaje a sus amadas esposas, Clotilde y Harriet, lo que proporciona un significado más profundo a esta emocionante exposición conjunta”.
Por su parte, Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación de Segovia y del Museo, ha invitado a descubrir “las semejanzas de dos artistas muy dispares en la forma pero que, sin embargo, y como se puede apreciar en esta exposición, en el fondo compartieron pasiones y características” y ha agradecido “la implicación de las instituciones y los particulares que han hecho posible una muestra que, como los jardines, transmite calma y vida e invita a imaginar y explorar los escenarios donde dos genios de la luz y el color encontraron la inspiración en sus últimas pinceladas; tal vez cuando parecía complicado que su inmensa obra pudiera florecer aún más”.
Temas:
- Joaquín Sorolla
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España