La infanta Elena apoya los toros: asiste con sus hijos al festejo celebrado en Palma
La infanta Elena es una conocida defensora de los toros y para demostrarlo asistió este jueves a la corrida que se celebraba en Palma junto a sus hijos Felipe Juan Froilán y Victoria Federica, siguiendo todos ellos con sumo interés las faenas de los tres diestros que componían el cartel en el Coliseo Balear: Francisco Rivera Paquirri, Alejandro Talavante y Cayetano Rivera Ordóñez.
La plaza de toros de Palma acogió la que podría ser su última corrida en la versión tradicional, a la espera de la publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) de la Ley de los toros a la balear. Aún sin publicar, fuentes del Govern autonómico han señalado que los espectáculos ya contratados y registrados oficialmente se podrán celebrar como hasta ahora.
El Parlament balear aprobó a finales de julio, con los votos de los partidos de izquierda y la oposición del PP y Cs, la bautizada como Ley de toros a la balear, que prohíbe expresamente maltratar y matar a los morlacos, por lo que los toreros solo pueden emplear el capote y la muleta, ni banderillas, ni estoques, ni puntillas. En ningún momento puede derramarse sangre.
El Gobierno ya ha adelantado que la Abogacía del Estado recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional, que como medida cautelar podría «congelar» su aplicación hasta que tome una decisión definitiva, que es lo que espera que suceda la Federación de Tauromaquia de Baleares para continuar celebrando corridas.
El Ministerio de Cultura ha remitido al Ejecutivo balear que cuestiona 9 de los 14 artículos de esta ley por vulnerar aspectos de la Constitución y recuerda una reciente sentencia del Constitucional que advierte de que las regulaciones autonómicas sobre esta materia «menoscaban» las competencias estatales.
Los toros a la balear cambian radicalmente con la tradición del toreo: las corridas son incruentas, sin ninguna gota de sangre por parte del animal, solo habrá tres toros por festejo y la lidia durará como mucho 10 minutos.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por «discriminación en los ascensos»
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Nayib Bukele, ¿Un Maduro ‘de derechas’?
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo