El grupo revelación León Benavente presenta en La Riviera ‘Vamos a volvernos locos’
León Benavente, uno de los mejores grupos de indie-rock surgidos en este país en los últimos años, presenta en La Riviera su tercer LP, 'Vamos a volvernos locos'.
León Benavente: «Nuestro camino no ha sido tan luminoso como el de otras bandas pero no somos derrotistas»
Dos días para «volvernos locos». Qué mejor plan para pasar la noche en Madrid -La Riviera, jueves y viernes- con una de las mejores bandas de indie-rock de este país. Una cita con una de las revelaciones de la música española de los últimos años: León Benavente.
Abraham Boba (voz), Eduardo Baos (bajo y sintetizador), Luis Rodríguez ( guitarra) y César Verdú (batería) se lanzaron a la carretera -para ser exactos, en el tramo que va de León a Benavente que les da nombre- tras una dilatada experiencia como solistas, en bandas como Tachenko o Schwarz o acompañando nada menos que a Nacho Vegas. Lo tenían fácil, pero un buen día decidieron a lanzarse a la aventura.
Fue allá por 2012 y desde entonces han caído tres LP y un puñado de singles y EPs que les han aupado poco a poco hasta la primera línea del panorama musical de este país y, por fin, a ganarse el derecho a ser cabeza de cartel por méritos propios. Un par de premios, como el Ojo Crítico de Música Moderna de RNE (2016) y el Premio Global de la Música Aragonesa (2018) les avalan. Sin embargo, su mejor pasaporte ha sido, sin duda, su presencia en un buen número de los festivales que plagan este país.
Han sido siete años de duro trabajo hasta llegar a la Riviera y llenar el aforo hasta la bandera en medio de una gran expectación por conocer de primera mano su tercer larga duración, ‘Vamos a volvernos locos’, en el que ya han consolidado un sonido propio e inconfundible. Su veteranía aporta, además, la garantía de una puesta en escena y un dominio instrumental apabullante.
En su tercer apuesta han pulido el sonido pero también las letras, una parte muy importante en su comunicación con el público. Temas como Amo o Como la piedra que flota brillan con luz propia con su mensaje intimista y su mix de influencias de todo tipo. Basta leer las críticas para encontrar referencias tan opuestas que es mejor optar por las que uno mismo encuentre por sí mismo.
La incertidumbre empieza por el propio título del disco, que va mucho más allá del sentido festivo que se le puede atribuir. Como en todo lo que rodea a León Benavente, es algo más complejo y que puede cambiar de un tema a otro a lo largo de un concierto que, con toda seguridad, hará disfrutar al personal al máximo.
De lo que no cabe duda es que el camino de León a Benavente es una aventura que no conviene perderse.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Lo de Torre Pacheco como síntoma
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»