La Fundación Toro de Lidia denuncia que las corridas «a la balear» de Podemos no respetan el arte de la Tauromaquia
La Fundación Toro de Lidia ha advertido a los componentes del Pacte (Partit Socialista de les Illes Balears, Podemos, Més per Menorca y Més per Mallorca) que la propuesta de establecer las corridas «a la balear», es decir, sin tercio de varas, banderillas y muerte, representa un «fraude legal».
Y lo consideran así porque su proposición de ley modifica varios aspectos de la lidia y vulnera varias leyes como la 18/2013 que declara la tauromaquia como Bien de Interés Cultural y fija las competencias estatales en esta materia, y la 10/2015 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, informa hoy la Fundación del Toro de Lidia (FTL) a través de un comunicado.
Esta última ley, en su artículo 3, recoge la protección de «la sostenibilidad de las manifestaciones culturales inmateriales, evitándose las alteraciones cuantitativas y cualitativas de sus elementos culturales ajenas a las comunidades portadoras y gestoras de las mismas».
Y en este sentido, la reforma propuesta por el Parlament balear «altera hasta la deformidad elementos fundamentales de la cultura taurina», y por ello, consideran «es ilegal», añade la nota.
La FTL denuncia así «las actuaciones de los políticos que pretenden decidir por la sociedad qué es cultura y qué no, prohibiendo de facto la celebración de corridas, en contra de la legislación y la jurisprudencia, por medio del mecanismo fraudulento de hacer irreconocible la fiesta de los toros».
Los partidos del Pacte, ante la imposibilidad de prohibir los espectáculos taurinos una vez reconocida por el Tribunal Constitucional la ilegalidad de la que llevó a cabo el Parlament catalán en 2012, han anunciado una proposición de ley que impide herir y matar al toro.
La propuesta establece, entre otras medidas, que toros, toreros y otros profesionales deberán pasar un control antidoping, se veta también los instrumentos punzantes que puedan producir heridas y/o la muerte del toro, además del uso de caballos lo que supone la prohibición del rejoneo o el tercio de varas.
En el caso de que esta proposición de ley salga adelante, la FTL ha anunciado que tomará la iniciativa de perseguir y denunciar, cuando proceda, y dentro de sus competencias, tanto los hechos como a los responsables últimos de los mismos, sabedores de que dicha propuesta choca frontalmente contra la legislación vigente y la doctrina del Tribunal Constitucional.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Es totalmente falso: Decathlon no va a cerrar sus tiendas y ésta es toda la verdad
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave