Flamenco On Fire reúne a más de 62.000 personas en Pamplona con más de 200 actuaciones
El festival Flamenco On Fire celebrado en Pamplona ha reunido en su sexta edición a 62.900 asistentes, un 14 por ciento más que el año anterior, con 200 artistas y músicos y 68 actividades en 14 espacios diferentes.
«Ha sido una edición de éxito, de consolidación sin ninguna duda del festival, un éxito de público, de prensa y de la parte artística. El festival se ha convertido en un referente absoluto entre los festivales de flamenco e incluso empieza a ocupar un lugar importante en el mundo de los festivales en general», ha destacado Miguel Morán, director del festival, en una rueda de prensa para hacer balance de la sexta edición.
Miguel Morán ha explicado que «el objetivo del festival es seguir creciendo, seguir consolidándose, seguir siendo ese referente en el que se ha convertido por cuidar las cosas como estamos intentándolo».
De los doce espectáculos de pago (seis en el Baluarte y seis en el hotel Tres Reyes), ocho han sido con aforo completo. El festival está cerca del 90 por ciento de ocupación de los aforos de pago, que han reunido a 9.600 asistentes, un 6,5 por ciento más que hace un año.
Los ciclos gratuitos del festival han contado con 51.000 asistentes, un 20 por ciento más que el año pasado, y las jornadas de arte flamenco dedicadas a Sabicas han tenido 2.300 asistentes, un 23 por ciento más.
El codirector del festival, Juan Casero, ha explicado que «el 28 por ciento de los asistentes proceden de fuera y en los espectáculos de pago detectamos compra de entradas proveniente de 21 países diferentes, como Francia, Reino Unido o Italia, y también de Estados Unidos o zonas de Latinoamérica y Oriente Medio». «Notamos día a día la llegada de nuevos visitantes de fuera y parece que se consolida el festival como una cita de llegada internacional», ha valorado.
El coordinador de la federación de asociaciones gitanas de Navarra Gaz Kaló, Ricardo Hernández, ha destacado que el festival nació en memoria de Agustín Castellón Campos ‘Sabicas’. «Es importante conocer esos orígenes y es importante contar las dificultades de la primera edición, cuando nos decían cómo íbamos a hacer un festival de flamenco en Pamplona», ha indicado.
Hernández ha afirmado que «los gitanos estamos orgullos del festival, es una de las mejores cosas que nos ha pasado en la historia de Gaz Kaló, organizaciones gitanas de otras Comunidades Autónomas nos están llamando para preguntarnos cómo hemos hecho esto y que ellos también quieren su festival, pero yo les digo que esperen un poco, Navarra siempre ‘p’alante’ y también pasa eso con el pueblo gitano, los gitanos navarros, también ‘p’alante».
Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha destacado que el Ejecutivo confía en este festival por «la parte artística, la calidad, la continuidad de espacios o programas que han dado buenos resultados, y porque el festival está vivo, está continuamente en desarrollo y crecimiento y cada año nos ofrece acciones nuevas e innovadoras».
La concejala de Cultura e Igualdad de Pamplona, María García Barberena, ha afirmado que el festival, «además de contribuir a mejorar la oferta cultural y musical de la ciudad, incentiva el desarrollo económico, es un producto turístico cultural de primer orden y contribuye a la imagen de marca de la ciudad, ligándola a la diversidad social que hay en esta ciudad y también a la modernidad que una propuesta cultural y musical de este tipo supone». Ha mostrado así el «compromiso» del Ayuntamiento de seguir colaborando con el festival.
Lo último en Cultura
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
El Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé lanza una canción contra el bullying en su concierto en el Real Teatro de Retiro
-
Ahora usar tu tarjeta de crédito en los festivales de música ¡tiene premio!
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
David V. Castro regresa con un libro sobre las herramientas para recuperar el control de tu vida
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Una veintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
La tragedia familiar de Diogo Jota: se casó hace diez días y deja tres hijos