La Filmoteca española rescata de la censura del franquismo escenas de una película de Carlos Saura
El Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española ha recuperado imágenes de la película Llanto por un bandido (1964), de Carlos Saura, que fueron eliminadas durante el franquismo, según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en un comunicado.
En esta película, su segundo largometraje, los cortes de la censura afectaron a los créditos iniciales que, ahora, gracias a la labor de la Filmoteca Española, podrán verse completos por primera vez.
La muestra de estas imágenes recuperadas tendrá lugar en el Cine Doré, en el marco del ciclo ‘Carlos Saura. La espiral sauriana’, antes de la proyección de la película el día 3 de abril.
El material rescatado proviene de un internegativo de imagen descubierto recientemente y depositado en el CCR por Dibildos Films, probablemente procedente de un material de trabajo intermedio.
En estas imágenes inéditas, sin banda de sonido, puede verse a los reos con que se abre de la película bajar de la carretilla y sentarse en el garrote vil, ante el verdugo Luis Buñuel, sobre quien aún estaba reciente el escándalo de Viridiana (1961).
Sobre estas imágenes figuraban impresos los créditos, con los nombres del director de fotografía Juan Julio Baena, de los guionistas Mario Camus y Carlos Saura, de José Luis Dibildos en la producción e incluso la acreditación de Saura como productor.
Lo último en Cine
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
Últimas noticias
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
López Miras exige conocer las causas del apagón y carga contra Sánchez: «Hubo falta de coordinación»
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto