Fernando Aramburu en Sant Jordi: «En Cataluña hay historias pendientes de novelistas que las escriban»
El escritor Fernando Aramburu, autor del exitoso 'Patria' (Tusquets), ha firmado libros este martes en Barcelona por Sant Jordi y ha destacado que "en Cataluña hay muchas historias pendientes de novelistas que las escriban".
El escritor Fernando Aramburu, autor del exitoso ‘Patria’ (Tusquets), ha firmado libros este martes en Barcelona por Sant Jordi y ha destacado que «en Cataluña hay muchas historias pendientes de novelistas que las escriban».
«No tienen por qué ser un ‘Patria 2’ o un ‘Patria’ a la catalana», ha destacado el autor a Europa Press, mientras estaba enfrascado entre firmas a numerosos lectores en la Rambla Catalunya de la ciudad.
Complacido, sereno y muy agradecido por el éxito de su libro que ha alcanzado la edición 32 con más de un millón de ejemplares vendidos y a la espera de que vea la luz la serie que prepara HBO, Aramburu ha observado que «en una sociedad donde arden conflictos hay ciudadanos con historias que merecen ser contadas».
Javier Cercas
El escritor Javier Cercas ha sostenido este martes que «todos los países tienen problemas con su pasado», sin excepción alguna e incluida España, en la firma de la novela gráfica ‘Soldados de Salamina’ (Reservoir Books), del dibujante José Pablo García y basada en su novela homónima.
En declaraciones a Europa Press, Cercas ha explicado que el empuje de demandas de memoria histórica en España coincidió con la publicación de ‘Soldados de Salamina’ en 2001, lo que ha razonado que permitió su éxito inesperado, y ha criticado que ese movimiento que partía de una necesidad pública se haya convertido en una «moda».
«Esto ha hecho que todavía sigamos con el problema encima. En vez de resolverlo, lo hemos ido aplazando y aplazando, y ahí seguimos con el Valle de los Caídos», ha expuesto Cercas, que ha añadido que ya acumula muchísimos Sant Jordi y ha definido la celebración como lo mejor que se ha inventado.
El escritor ha explicado que lo más curioso que le ha pasado en Sant Jordi fue en uno hace muchos años en el que no firmaba, estaba desesperado y se fue a comer solo pensando que era «un escritor de mierda o, mejor dicho, no era un escritor». Cuando fue a pagar, en el restaurante le dijeron que un señor que leía sus libros, al que define como su mecenas y viene cada año a sus firmas, le había pagado la cuenta con la condición de que el próximo 23 de abril presentara un libro suyo –cree que podría ser ‘Anatomía de un instante’–: «La mitad de un libro la pongo yo y la otra mitad los lectores».
En la firma de este martes, Cercas ha recibido la visita de los hermanos cineastas Bayona y el escritor David Trueba, también firmando: Trueba –que dirigió la adaptación cinematográfica de la novela en 2003– ha bromeado preguntando a Cercas si iba a vender los derechos de autor de ‘Soldados de Salamina’ a los Bayona, y Cercas ha asentido, siguiendo la broma.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final